Santo Domingo.- El embajador de Chile en
República Dominicana, Fernando Barrera Robinson, destacó que los lazos comerciales y culturales entre su nación y este país
se han fortalecido con el paso de los años, y una de las razones es la
hospitalidad que caracteriza a los dominicanos.
El diplomático se expresó
así al clausurar el ciclo de cine chileno y la exposición iconográfica y de
escritura del poeta Nicanor Parra en el Centro Cultural Banreservas (CCB), junto
al director de dicho centro, Juan Freddy Armando.
"Sentimos
la excelente acogida que tiene el sello de lo chileno en el pueblo dominicano,
sus instituciones y el Estado, debido a una receptividad que nos hermana",
exclamó.
Y
agregó: "Queremos sencillamente dar las gracias. El gesto del Centro Cultural
Banreservas al ofrecer este homenaje a Nicanor Parra y al cine nacional tiene
un altísimo valor para nosotros", afirmó.
Barrera Robinson presentó
la última de las películas del ciclo dedicado a su país, Padre Nuestro, de Rodrigo
Sepúlveda, que logró siete premios en festivales internacionales y
fue postulada a los premios Oscar y a los Goya en 2007 y 2008, respectivamente.
Luego
de la proyección se desarrolló un acto cultural en el primer nivel del Centro, donde
continúa abierta al público la exposición poética y fotográfica dedicada a
Nicanor Parra. Diez poetas leyeron allí sus trabajos en homenaje al vate chileno.
Para
Juan Freddy Armando, la obra de Parra fue un descubrimiento, puesto que se
trataba de "un estilo completamente distinto al del huracán Neruda, que copaba
poéticamente toda la atención del mundo sobre Chile".
Los
poetas participantes fueron Martha Rivera, Farah Hallal, Luis Carvajal, Jenet
Tineo, Orlando Muñoz, Marco Herrera y Alexis Gómez, quien asistió a un taller sobre
poesía impartido por Nicanor Parra en una universidad norteamericana, donde explicó
las características de su obra.