Electricidad
CDEEE inicia procesos licitación compraventa de energía, carbón y servicios
Por Servicios de Gizmodo.es
miércoles 17 de junio de 2015, 18:09h
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) inició hoy tres procesos de licitación pública internacional para suscribir nuevos contratos de compraventa de energía, de suministro de carbón, y de servicios y mantenimiento de sus instalaciones.
-
1
-
Santo Domingo, (EFE).- Para ello, se
han formado tres comités que fueron juramentados hoy por el
vicepresidente ejecutivo de CDEEE, Rubén Bichara, y que serán los
encargados de dirigir los procesos de selección de las empresas
adjudicatarias, que se llevarán a cabo en los próximos meses.
Durante el acto, celebrado en un hotel de la capital, Bichara se mostró
consciente de que con este proceso de licitación internacional muchas
compañías buscarán padrinos políticos, tanto en el Gobierno como en el
Congreso, para acceder a esos contratos.
Para el
vicepresidente, "es normal" que algo así ocurra cuando se abren procesos
en los que se mueve tanto dinero, pero se mostró firme en que "debe
permanecer el interés nacional y que lleve consigo la calidad para
tranquilidad de todos" a la hora de elegir a las compañías
adjudicatarias.
"Estamos apostando por el compromiso que
tenemos con el país, y estamos obligados a hacer un proceso transparente
y que defienda el interés nacional por encima de todo", dijo Bichara.
Por otra parte, el funcionario calificó de alarmante el costo de la
generación de electricidad, que ha llevado la deuda del sector hasta los
850 millones de dólares en los últimos siete meses, y mostró su
confianza en que los proyectos que se están desarrollando contribuyan a
generar energía más barata.
El primero de los comités
juramentados hoy trabajará en la suscripción de nuevos contratos de
compraventa de energía a corto plazo, mientras entra en funcionamiento
la planta de carbón que deberá aportar al sistema unos 720 megavatios de
energía, así como para el largo plazo.
Encontrar un
distribuidor que aporte 80,000 toneladas de carbón para la planta a que
se construye en Punta Catalina, en Baní, es el cometido del segundo
comité, mientras que el tercero se encargará de licitación restringida
internacional para la contratar los servicios y mantenimiento para esas
mismas instalaciones y garantizar su vida útil.
El pasado mes
de febrero, la corporación invitó a empresas y consorcios nacionales e
internacionales a manifestar su disposición a participar en el proceso
de licitación para el suministro de electricidad a las empresas
distribuidoras.