Voluntariado Banreservas canjeará bonos de comida por material reciclable recuperado del Ozama
jueves 07 de noviembre de 2013, 01:42h
"Bonos de vida para el Ozama" se ejecutará en los próximos años y beneficiará a los residentes de la ribera del río.
El Voluntariado del Banco de Reservas anunció el inicio de un
programa para canjear por bonos de comida los materiales reciclables,
como plásticos y papel, que los residentes de la ribera recuperen del
río Ozama.
El anuncio lo hizo la señora Tammy Pagán de Ramírez, presidente del
organismo, durante una cena benéfica para recabar fondos para el
proyecto "Bonos de vida para el Ozama", en la que explicó que los
residentes podrán redimir los bonos obtenidos en parroquias, que
operarán como centros de acopio en los sectores involucrados en el
proyecto.
Exhortó al sector empresarial a cooperar con esta iniciativa de
carácter auto-sostenible, al tiempo de anunciar que las empresas
donantes serán reconocidas mensualmente por el Voluntariado.
Pagán de Ramírez añadió que el Voluntariado se enfocará en ayudar a
los residentes en las comunidades de la ribera del Ozama, pero "a cambio
de que sean ellos mismos los que se comprometan a realizar las labores
de salvamento y limpieza del río".
"Estos cupones serán redimidos o canjeables por una caja de comida
básica en las parroquias de cada sector involucrado", explicó la señora
Pagán de Ramírez, en la cena en el hotel Crowne, donde fue presentado el
video "Vida para el Ozama", realizado por el Voluntariado.
Dijo que "nos merecemos un espacio agradable, sano y limpio y esto
será posible en la medida en que despertemos y replanteemos nuestras
prácticas de consumo y de trato a los desechos, especialmente de los
plásticos".
Afirmó que la decisión de reorientar la asistencia del Voluntariado
Banreservas hacia este plan estuvo motivada en la preocupación
incesante por la falta de conciencia y educación ambiental existente en
algunos sectores de la sociedad dominicana.