Miami, (EFE-USA).- "Tiene una sensibilidad social muy fuerte, me llama la
atención que ha sido un tipo, digamos, revolucionario de alguna manera y se ha
preocupado muchísimo por la igualdad y los derechos humanos", declaró
Juanes en una entrevista exclusiva con Efe.
El cantautor, que reside en Miami, actuará el 26 de septiembre
próximo en el denominado Festival de las Familias junto al tenor italiano
Andrea Bocelli y la Orquesta de Philadelphia, dirigida por Yannick
Nézet-Séguin.
Este encuentro, cuyo tema oficial es "El amor es nuestra
misión: La familia plenamente viva", forma parte del primer viaje del papa
Francisco a Estados Unidos, entre el 22 y el 27 de septiembre.
"Significa muchísimo, es una oportunidad maravillosa porque
tengo una profunda admiración por el papa Francisco. Creo que el
direccionamiento que le ha dado a la Iglesia ha sido crucial en este momento,
mucho más moderno, más respetuoso e incluyente", consideró.
En su opinión, Jorge Mario Bergoglio es una "persona que está
acercando a la gente joven (a la Iglesia) y que tiene una influencia muy
importante en lo que sucede en el mundo actualmente".
Su labor, añadió, "llama muchísimo la atención", pues es
una persona "que convoca, que acerca".
"Es un honor gigante estar allí representando no sólo a mi
país, sino también a los latinos y cantando en español. Es una oportunidad
inmensa sin precedentes para mí", indicó Juanes, que todavía no ha tenido
la oportunidad de conocer personalmente al pontífice.
Preguntado sobre qué le pediría al papa, el cantautor destacó que
la "Iglesia tiene un poder muy importante, una gran influencia en la
conciencia de las personas", y hay materias como el control prenatal que
tanto la Iglesia como los gobiernos deben tener "en cuenta".
En su repertorio, explicó, le gustaría incluir "A Dios le
pido", la canción que le lanzó a la fama internacional en 2002; "Odio
por amor", un tema "muy pertinente para este momento", y
"Juntos", su último sencillo, que compuso para la película de Disney
"McFarland USA".
"'Juntos" es una canción que habla de reconocerse en el otro,
de creer en la otra persona y formar parte de un equipo para hacer realidad
todos los sueños", detalló el músico.
Recordó que fue educado en una "familia católica", se
siente una "persona muy creyente" y la religión ha sido algo
"fundamental" en su vida: "Yo no estaría hoy aquí si no fuera
por la fe".
"La manera en la que
yo veo a Dios es muy personal y leo la Biblia como un referente importante,
literario, pero mi conexión es muy personal", resaltó.
El Festival de las Familias tendrá lugar en el Benjamin Franklin
Parkway, una de las principales avenidas de Philadelphia, donde habitualmente
se celebran espectáculos y conciertos, algunos de ellos masivos, como el
"Live 8 USA", que reunió en julio de 2005 a más de 600.000 personas.
"Es algo muy fuerte que me llena de muchísima alegría y del
nerviosismo normal de tener que enfrentarme a un público así, pero ya tuve la
oportunidad en Cuba hace cinco años (en el concierto Paz sin Fronteras, que
congregó a más de un millón de personas) y fue increíble, y esto va a ser
también muy especial", valoró.
El ganador de dos Grammy y veinte Grammy Latino señaló que esta
actuación es una de las "grandes oportunidades" de su carrera, pues
se trata de un "evento de una magnitud increíble", si se tiene en
cuenta que la audiencia se podría multiplicar con los espectadores que le verán
a través de televisión e internet.
La actuación en Philadelphia supondrá un parón en su gira
internacional, "Loco de amor Tour", que le llevará dos días antes a
Ciudad de Panamá y posteriormente, el 30 de septiembre, a la ciudad ecuatoriana
de Guayaquil.
El cantautor colombiano destacó que en sus conciertos suele haber
tradicionalmente muchas familias y que en su actuación de Filadelfia intentará
"unir corazones" y llevar un "mensaje a través de la
música".
Ese mensaje es que "el amor es lo más
importante, la familia es el centro de todo y el amor es esa misión que tenemos
que aprender en esta vida. Amarse a sí mismo primero para poder amar a los
demás, eso es algo que la música y el arte me han enseñado", concluyó.