Consumidores se unen para defender las compras por Internet
Juan Antonio Matos, Informático, uno de los miles de
consumidores indignados que se han manifestado en las Redes Sociales, expresó:
"El comercio por Internet nos permite adquirir productos de mejor calidad y a
precios mucho más bajos, dotándonos de capacidades de compra que los negocios
convencionales en República Dominicana no nos proveen."
jueves 07 de noviembre de 2013, 05:09h
Existe preocupación en los consumidores por el
pronunciamiento del sector comercial de gravar las compras por Internet
inferiores a 200 dólares, por lo que han decidido unirse para defender su
derecho a elección de compra, y oponerse a un pronunciamiento que además podría
violentar el acuerdo DR-CAFTA.
Debido a esto, los consumidores han hecho estallar las
redes sociales, expresando de manera individual las razones por las cuales
realizan compras online y han exteriorizado su indignación en contra de la intención
de gravarlas con nuevos impuestos.
Juan Antonio Matos, Informático, uno de los miles de
consumidores indignados que se han manifestado en las Redes Sociales, expresó:
"El comercio por Internet nos permite adquirir productos de mejor calidad y a
precios mucho más bajos, dotándonos de capacidades de compra que los negocios
convencionales en República Dominicana no nos proveen."
Señaló que las compras por Internet son la única
alternativa viable que tienen los consumidores ante los inflados precios a los
cuales son sometidos por parte de los comerciantes.
"Estos comerciantes llaman "Competencia Desleal" a la
Internet, nuestra única alternativa de comercialización. Éstos se ciegan ante
la globalización y esconden tras excusas vanas su incapacidad para lidiar con
las nuevas formas de hacer negocios en la era digital", destacó Matos.
Los consumidores una vez más han hecho uso de las redes
sociales como plataforma para expresar su descontento ante propuestas que les
afectan, en este orden Matos expresa "Las redes sociales sin dudas han
potencializado y han democratizado la posibilidad de que cualquier ciudadano
sea escuchado sin importar la clase social, política y religiosa a la que este
pertenezca. No cabe duda que estas redes pueden ser un instrumento poderoso en
la construcción colectiva de una sociedad mejor. Todos como ciudadanos
tenemos el derecho y la responsabilidad de utilizar las redes sociales y
cualquier otro medio para contribuir a la construcción de un mejor país y una
sociedad más equitativa y justa."
En este sentido, Juan Antonio Matos, tomó la iniciativa
de crear una campaña de recolección de firmas a través de una plataforma
virtual, con la intención de elaborar un documento en el cual los
consumidores fijen una posición unánime y coherente, para elevar sus reclamos
ante el Presidente de la República y las demás autoridades competentes, ya que
de implantarse esta política, éstos serían los más perjudicados.
"Ya miles de dominicanos preocupados por este tema han
firmado. La idea es finalmente remitir estas firmas con una carta a los que
finalmente tomarán la decisión. En el portal web http://www.YoComproPorInternet.do está la
campaña virtual y el texto de nuestra petición", puntualizó Matos, quien invitó
a los interesados a unirse a esta lucha.