Santo Domingo.- Entre las presentaciones artísticas fueron anunciadas la del
Teatro Orquestal Dominicano (TODO), integrado por jóvenes con discapacidad; la
Banda Juvenil de las Escuelas Libres, el Ballet Folklórico Dominicano, la
merenguera India Canela, el solista Abraham Reyes y Los Boyé.
Actuarán también la cantante Diomaris La Mala, la presentación
de una función teatral de flamenco y la recreación de personajes históricos, a
cargo de actores y actrices, shows de malabaristas, entre otras actividades.
Los asistentes podrán participar en talleres educativos sobre
diversos temas históricos, informó el Ministerio de Cultura, institución que
organiza la actividad a través de la Dirección General de Museos que dirige Ana
María Conde.
Para ese día, las puertas de los monumentos y museos de la
capital y otros puntos del país serán abiertas al público desde las 9 de la
mañana y permanecerán recibiendo visitantes hasta las 12:30 de la medianoche.
El acto inaugural está pautado para la 6:30 p.m., y tendrá como
escenario la edificación de la fortaleza de Santo Domingo, Ciudad Colonial.
Los museos que estarán abiertos a todo el público son: Alcázar
de Colón, de las Casas Reales, Fortaleza de Santo Domingo, de la Familia
Dominicana, Museo Infantil Trampolín; Centro Cultural de España, Centro
Cultural de las Telecomunicaciones, Centro Cultural de la Imagen, Centro
Cultural Reservas, Casa de Teatro, Casa de tostado, Palacio Consistorial,
Ministerio de Turismo, Plaza María de Toledo y Plaza Reloj del Sol.
Desde el 2013, por disposición del ministro de Cultura,
José Antonio Rodríguez, se organizan cada año cuatro noches largas de los
museos, una iniciativa que ha incentivado el acceso de cientos de familias al
disfrute de su patrimonio monumental y de programas artísticos adicionales.