La afirmación fue motivada por quejas de productores agrícolas
en La Pascuala, Samaná
Medina asegura 20 mil millones de pesos para el fomento de la producción nacional no se agotaron en la banca privada
Por DiarioHispaniola
lunes 10 de junio de 2013, 11:34h
En
su visita ayer al pueblo La Pascuala, provincia Samaná, el presidente Danilo
Medina declaró que los 20 mil millones de pesos (alrededor de 500 millones de
dólares) que han sido entregados por el
Gobierno a la banca privada para financiar a los productores y
empresarios no se han agotado.
Medina
indicó que todos los productores agrícolas serán beneficiados con la política
crediticia oficial "para que los hombres y mujeres del campo puedan salir de la
pobreza".
El presidente afirmó que el
Banco Agrícola ha recibido por política estatal "la mayor cantidad de dinero en
toda su historia para financiar la producción agropecuaria". Aparte de los
3,000 millones de pesos recibidos por esa institución dentro del plan de apoyo
a los productores el mandatario dominicano aseguró que dispondrá que le lleguen
más recursos económicos para el fomento de la producción agropecuaria.
"Al
mismo tiempo pusimos veinte mil millones en los bancos comerciales; cuatro mil
millones para los productores", señaló Danilo Medina. "Tienen que ir, están
ahí, y si ustedes progresan, progresa el país", agregó el presidente. Los
productores de chinola y ñame de la comunidad se quejaron ante Medina de que
los bancos les negaban los préstamos ya que los recursos estaban agotados, lo
que motivo la respuesta del presidente que negaba esa afirmación. "Vayan a
buscar sus préstamos, que ese dinero está ahí", aseguró el Presidente de la
República.
"Quizá les negaron los préstamos porque algunos de ustedes fueron
antes de que les llegara a los bancos, pero ese dinero está ahí; es imposible
que se haya agotado". De los 20 mil millones aportados por el Gobierno a través
del Banco Central para que la banca privada preste a productores y empresarios
cuatro mil millones son para los productores agropecuarios, cinco mil para el
sector industrial y cinco mil para el sector construcción.