|
Embajador de Ecuador en la República Dominicana |
El embajador ecuatoriano en República Dominicana pide que no vuelva a ocurrir el caso Chevron
Ecuador mantiene un contencioso con la petrolera Chevron-Texaco.
lunes 11 de noviembre de 2013, 13:09h
López Damn, en su exposición, indicó que el artículo 46 del contrato de
exploración firmado por la Texaco con la empresa estatal de Ecuador
"establecía claramente que la transnacional se comprometía a utilizar
tecnologías con sistemas de reinyección segura de los desechos tóxicos del
subsuelo".
El embajador de Ecuador en la República Dominicana,
Carlos López Damn, calificó de "inconmensurables" los "daños
ambientales" causados por la petrolera Chevron-Texaco y pidió que no se
permita "que esto ocurra más".
Ecuador mantiene un contencioso con la petrolera
Chevron-Texaco.
La compañía estadounidense que fue condenada por la
Justicia de Ecuador a pagar 19.000 millones de dólares por daños
medioambientales, recurrió al Tribunal de Arbitraje de La Haya y pide que esa
indemnización sea pagada por el Gobierno ecuatoriano.
López Damn hizo estas reflexiones al pronunciar la
conferencia magistral "Realidad del Caso Chevron-Texaco", en la IX
Feria Regional del Libro San Pedro de Macorís 2013 (este del país), organizada
por el organiza el Ministerio dominicano de Cultura.
En un comunicado difundido hoy por el ministerio, López
Damn señaló que Texaco operó en esa nación desde 1964 hasta 1992, "siendo
responsable del derrame de no menos de 71 millones de litros de residuos de
petróleo y 64 millones de litros de petróleo bruto".
Según explicó el embajador, el hidrocarburo cubrió unos
dos millones de hectáreas de la bella Amazonía ecuatoriana, "tal cual lo
determinó una corte después de nueve años de juicio".
López Damn, en su exposición, indicó que el artículo 46
del contrato de exploración firmado por la Texaco con la empresa estatal de
Ecuador "establecía claramente que la transnacional se comprometía a
utilizar tecnologías con sistemas de reinyección segura de los desechos tóxicos
del subsuelo".
En cambio, dijo que la compañía usó técnicas
"obsoletas", lo que "le reportó mayores beneficios económicos e
incluso quiso convencer a las poblaciones de que las aguas contaminadas por el
petróleo los volverían más fuertes y que agua era rica en vitaminas y
minerales".
El embajador de Ecuador concluyó que Chevron, que compró
Texaco tras sus operaciones en Ecuador, "es culpable de la contaminación
de dos millones de hectáreas de la Amazonía" e invitó a visitar Ecuador
para "comprobar la veracidad de tales denuncias".
"No permitamos que esto ocurra nunca más",
subrayó.
López Damn también recibió por parte del ayuntamiento de
la ciudad la distinción de "huésped distinguido" de San Pedro de
Macorís.