Punta Cana.- Junto con el AIPD han sido seleccionados otros nueve aeropuertos en 8 países (Bélgica, Holanda, Noruega, España, Suecia, Turquia, Inglaterra y Japón). En el 2014 desde estos aeropuertos llegaron a Estados Unidos 20 millones de pasajeros el 6% de ellos desde el Aeropuerto Internacional Punta Cana.
Es una buena noticia para el país y para su industria turística, porque fortalece su imagen como destino seguro para los viajeros, los negocios y las inversiones, al colocarlo en la exclusiva lista de países con los que el Gobierno de los Estados Unidos comparte la seguridad del transporte aéreo de pasajeros.
Con la pre inspección los vuelos desde Punta Cana adquieren la categoría de vuelos nacionales o vuelos internos en los Estados Unidos. Esto permite volar desde el AIPC a 65 ciudades cuyos aeropuertos no reciben vuelos internacionales y tiene más de un millón de personas en su entorno.
Aeropuerto Top Ten
El AIPC está incluido en la lista de los 10 aeropuertos más importantes de América Latina y el Caribe. En el 2014 recibió más de 2,927, 827 pasajeros de los cuales 1,146,125 (el 39%) eran residentes en los Estados Unidos. El año pasado los aeropuertos dominicanos recibieron 5.6 millones de pasajeros de los cuales el 53% llegó a Punta Cana. De estos, 1.8 millones eran residentes en los Estados Unidos, de os que el AIPC recibió el 63%.
Aeropuertos con pre inspección
Actualmente tienen instalaciones para pre inspección 15 aeropuertos en seis países (Aruba, Canadá, Bahamas, Bermudas, Emiratos Árabes e Irlanda) y ahora han sido seleccionados para negociar 10 aeropuertos en 9 países (Bélgica, República Dominicana, Holanda, Noruega, España, Suecia, Turquía, Inglaterra y Japón). En el 2014 desde estos aeropuertos llegaron a Estados Unidos 20 millones de pasajeros el 6% de ellos desde el AIPC.