Primera Feria de Emprendedores
Con la presencia de la vicepresidente de la República se inaugurará Primera Feria Emprendedores
La Primera Feria
Emprendedora, está concebida para unirse a los esfuerzos de fortalecer todos
estos puntos influyentes en la etapa de inicio de un nuevo negocio.
Por DiarioHispaniola
martes 12 de noviembre de 2013, 17:20h
"Nuestro
país tiene la tarea de migrar a un modelo de desarrollo económico "inclusivo"
que fomente en los jóvenes dominicanos el deseo de innovar y de ser incluidos
en el círculo de distribución de beneficios que genera el crecimiento de la
economía nacional", enfatizó Collado.
Santo Domingo.- Con la presencia de la Vicepresidenta de
la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández se dejará inaugurada el
próximo martes 12 de noviembre la I Feria Emprendedores de la República
Dominicana, iniciativa organizada por David Collado, dedicada en su primera
entrega al empresario José Luis Corripio (Pepín)
Esta I
Feria Emprendedora será realizada en conmemoración a la celebración del primer
año de aplicación de la Ley 88-13 que declara el día 12 de noviembre como "Día
Nacional del Emprendedor Dominicano".
Esta
iniciativa tiene la finalidad de promover la cultura del emprendurismo en el país y
crear una plataforma de apoyo al talento dominicano poniendo al alcance de los
jóvenes dominicanos servicios de consultoría y asesorías en diferentes temas
estructurales para la conformación de nuevos negocios, como son temas legales,
financieros y el desarrollo de estrategias de mercadeo y publicidad.
"Nuestro
país tiene la tarea de migrar a un modelo de desarrollo económico "inclusivo"
que fomente en los jóvenes dominicanos el deseo de innovar y de ser incluidos
en el círculo de distribución de beneficios que genera el crecimiento de la
economía nacional", enfatizó Collado.
Manifestó
que casi un 70% de los emprendimientos fracasan, no solo por problemas de
financiamiento, sino por otros factores fundamentales para la sostenibilidad
del negocio tales como déficit en los niveles de capacitación, planificación y
poco conocimiento del mercado. "Esta es nuestra respuesta para reducir el
porcentaje de fracaso en los nuevos emprendimientos".
La
Feria estará dividida en varios módulos o secciones, todas dirigidas al
fortalecimiento de los diferentes factores que componen un emprendimiento.
Dentro de estos módulos, estará habilitada un área denominada "Apoyo al
Emprendedor" en el que se estarán ofreciendo servicios básicos para el inicio
de un nuevo negocio, a precios de costo.
La
Primera Feria Emprendedora, está concebida para unirse a los esfuerzos de
fortalecer todos estos puntos influyentes en la etapa de inicio de un nuevo
negocio. La Feria, contará con el apoyo de importantes empresas como Orange
Dominicana, Grupo Corripio, Listín Diario, entre otras, quienes involucrarán
una parte de sus recursos humanos en los diferentes foros de coaching y áreas
de apoyo habilitadas para los jóvenes que asistan a la Feria.
Area de Coaching
Desde este martes a partir de las 11 de la mañana iniciarán las secciones de "coaching" que se
estarán ofreciendo en el evento. a las
11 de la mañana Joan de Frank de Microsoft Dominicana estará ofreciendo
asesorías en el tema de Tecnología y Sistema de Información para Microempresas.
El
mismo martes de 3 a 5:30 de la tarde varios ejecutivos del Grupo Corripio
estarán como "coach" compartiendo sus conocimientos con los asistentes.
Radhames García estará asistiendo a los interesados en Manufactura y
Exportación. A la misma hora Marlene
Pichardo ofrecerá consultas en el tema de Compras y Manejo de Inventario,
mientras que Vivian Uceta estará compartiendo sus conocimientos en el área de
Mercadeo y Distribución Masiva.
La
mañana del miércoles 13 a las 10 de la mañana Kismet Madera de Orange
Dominicana estará conversando con los interesados en Tecnología y
Emprendimiento mientras que Gertrudis Valdez de UNICARIBE ofrecerá asistencia
en el tema de Gestión de Talento Humano en los Emprendimientos.
Programa de charlas y conferencias
El
programa de la actividad incluye 13 conferencias impartidas por especialistas
de diferentes áreas con el objetivo de brindar orientaciones a las personas que
desean emprender nuevos proyectos y desarrollar ideas de negocios.
El
martes iniciará el programa con el tema Estrategia de Marca y Comunicación el
cual será abordado por Felipe Pages, presidente de la publicitaria Pages BBDO.
Facilidades para microempresas y Sistema de Tributación Simplificada será la
charla que impartirá un equipo técnico de la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII). Mientras que el Centro de Exportación e Inversiones (CEI-RD)
expondrán sobre las Facilidades a nivel institucional para microempresas.
Un
panel conformado por el productor cinematográfico Alfonso Rodríguez, Zumaya
Cordero de Caribbean Cinemas y Laura Castellanos, especialista en la Ley de
Cine desarrollarán el tema Emprendimiento en Cine.
Emprendimiento
Social, Más allá de la Responsabilidad Social Corporativa es el tema que
impartirá Carlos Miranda de Relief 2.0. Emprendimientos Especiales,
discapacidad y empleo será abordados por Ivelisse Villavicencio y Roselys
Eduardo del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).
Mientras
que el tema Finanzas, Presupuesto y su importancia así como Endeudamiento
Inteligente serán expuestos por Jacqueline Mora de la empresa CEO Analityca y
Javier Tejada CEO de United Capital Puesto de Bolsa.
El
martes termina con la conferencia magistral "Conoce al Emprendedor" dictada por
el empresario José Luis Corripio (Pepín).
El
miércoles 13 iniciará con la conferencia Redes sociales, Importancia de los
Blogs y Estrategias de Community Manager tema que será desarrollado por las
fashion bloggers Yazmin Yeara, Johanna Meléndez e Ivelisse Vásquez. La segunda charla del día será sobre
Emprendimientos Tecnológicos impartido por Mite Nishio, Director de Orange Labs
y Arturo López Valerio de Numericit.
Emprendimientos
en Arte será el tema que desarrollarán el humorista Carlos Sánchez y el joven
talento de la televisión y la radio Bolívar Valera. La mujer en un mundo globalizado será
expuesto por Judith Cury y Ana Simó.
El
segundo día de conferencias terminará con Legal, acceso y facilidades de
financiamiento y Cómo alcanzar el éxito en la empresa intrapreneurship e
Innovación en la Gerencia tratados por José Paulino Gerente General de Grupo
Corripio y Khrist Núñez Gerente de Kimberly-Clark.
Concluyendo
la jornada con el tema Televisión en la Era de la Información abordado por
Fernando Hasbún director de Servicios Informativos de Noticias (SIN)