La ONUDI impulsa el desarrollo sostenible e inclusivo para erradicar la pobreza
Por Servicios de Gizmodo.es
martes 03 de diciembre de 2013, 16:32h
"Creemos que ha llegado el momento de
reforzar la cooperación internacional en favor del desarrollo industrial, que
ha de basarse en la inversión extranjera directa, la transferencia de
conocimientos y tecnología, y unos mecanismos financieros adecuados",
aseguran los signatarios en su declaración en la que también se respalda a la
ONUDI.
-
Li Yonga, participan durante la sesión inaugural de la XV Conferencia General de la ONUDI
EFE
-
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon, y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
EFE
EFE).- La XV Conferencia de la ONUDI, que se inauguró hoy en
Lima con la presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, impulsó un
desarrollo industrial sostenible e inclusivo para lograr la erradicación de la
pobreza, y abogó por una mayor cooperación y por la transferencia de
tecnología.
Así se recoge en la Declaración de Lima
aprobada hoy por consenso por los delegados de más de un centenar de países
miembros de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
"Creemos que ha llegado el momento de
reforzar la cooperación internacional en favor del desarrollo industrial, que
ha de basarse en la inversión extranjera directa, la transferencia de
conocimientos y tecnología, y unos mecanismos financieros adecuados",
aseguran los signatarios en su declaración en la que también se respalda a la
ONUDI.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, hizo
entrega de la declaración al director general de la ONUDI, Li Yong, en un acto
en el que también participó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El secretario general de la ONU destacó que
ahora "hay que traducir esta declaración a la práctica para mejorar
nuestro planeta", y señaló que erradicar la pobreza extrema es el objetivo
central en nuestro empeño.
Durante la Conferencia, Ban subrayó que el
desarrollo industrial es una poderosa herramienta para lograr la inclusión y el
desarrollo para las mujeres y los jóvenes, y un impulso para fomentar la
sostenibilidad. Enfatizó que el mundo afronta retos globales
como la necesidad de acelerar la implementación de los Objetivos del Milenio y
llegar a un acuerdo sobre el cambio climático antes de 2015.
Además alertó que "el cambio climático
es una grave amenaza para el desarrollo de todas las naciones", porque
siguen aumentando las emisiones de gases invernadero. Para Li Yong, la declaración es un
"logro histórico" pues trata "las prioridades de la ONUDI para
los años venideros y constituye las bases del próximo decenio".
El papel que desempeñará la ONUDI es el de
apoyo a los estados miembros "ahora que emprenden una travesía hacia el
desarrollo industrial inclusivo y sostenible con el fin de lograr nuestro
objetivo último: la eliminación de la pobreza". Asimismo, Onudi apoyará a las naciones en
las etapas del proceso de industrialización, como un facilitador, a escala
mundial, para el intercambio de conocimiento y asesoramiento, señaló.
En la inauguración de la conferencia, Yong
afirmó que tenemos que crear más prosperidad compartida en todos los países y
en todas las sociedades, dijo, antes de admitir que no se puede negar que las
industrias "causan grandes emisiones" y dejan una "huella
ecológica".
Destacó que no queda alternativa más que una
"rápida transformación hacia una mayor eficacia, energética y una
producción más limpia", por lo que se "requiere de nuevos enfoques
para poder aprovechar los conocimientos, la innovación".
Por su parte, Humala afirmó que la
industrialización es una herramienta eficaz contra la pobreza y la desigualdad. El presidente peruano señaló que el
desarrollo industrial de las naciones solo se podrá realizar con "unión y
solidaridad" y añadió que "ya no existen problemas ajenos ni
soluciones unilaterales".
La 15 Conferencia General de la ONUDI se
celebra desde hoy en Lima con el título "Hacia la formación de alianzas
para una nueva revolución industrial que promueva un crecimiento inclusivo y
sostenible". El encuentro permitirá determinar las
políticas de la ONUDI, incluidos su presupuesto y programa de trabajo. Humala ofrecerá una cena en el Palacio de
Gobierno a los jefes de las delegaciones que participan en esta conferencia,
que concluirá el próximo viernes.