Higüey y La Romana reciben certificaciones de Dominican Treasures
Por Redacción Diario Hispaniola
jueves 05 de diciembre de 2013, 21:58h
Para obtener la certificación de
Dominican Treasures (DT) se tomó en cuenta que son lugares únicos y auténticos de
la República Dominicana que mantienen rigurosos estándares de calidad y, además,
cuidan y preservan el medio ambiente.
Santo Domingo.- Arte Cuseco, en Higüey, y el Museo Arqueológico
Regional Altos de Chavón, en La Romana,
son los proyectos turísticos del Este del país que recibieron la
certificación Dominican Treasures por
el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).
Estas certificaciones como Dominican Treasures
fueron otorgadas por el CDCT con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos a
través de su Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
(USAID) a través del Programa de Empoderamiento en Turismo Sostenible que
ejecuta el CDCT en 10 destinos turísticos del país.
Esta iniciativa
contribuye con las metas de la República
Dominicana para el sector turístico, según se establece en la Estrategia
Nacional de Desarrollo y en las Metas
Presidenciales de aumentar el turismo de unos cuatro millones en el 2012 a diez
millones de visitantes en el 2022.
Para obtener ésta
certificación, los establecimientos fueron evaluados según los siguientes
criterios de calidad: cumplimiento de leyes y normas, operación, servicio y
personal, precios, infraestructura y seguridad, gestión ambiental, comunicación
y marketing.
Destinos
certificados con el sello Dominican Treasures
Arte Cuseco es un taller de fabricación de artesanía y joyería
natural, producida de cuerno, semillas locales y coco. En dicho espacio se
realizan intercambios culturales con artesanos locales, así como actividades familiares, infantiles y dirigidas
a personas de edad.
El Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, en La Romana, documenta el importante legado indígena de la
isla de Santo Domingo. La magnífica colección que allí se exhibe consta de más
de 3,000 objetos hallados en la región, a través de los cuales se muestra la
evolución de la cultura de las sociedades indígenas desde
la era pre agrícola hasta el tiempo de los Taínos.
Acerca
del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la
competitividad del sector turismo mediante alianzas público-privadas,
impactando positivamente el retorno económico, en la protección medioambiental
y en la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía
dominicana, a través del modelo de clúster.
En la actualidad, el CDCT apoya diez clústeres
turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia,
Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.