Presidente Danilo Medina recibe cartas credenciales de cinco nuevos embajadores
El Jefe de Estado dominicano conversó con cada uno de
los diplomáticos por varios minutos. Entre ellos se destaca James Brewster nuevo embajador de EE.UU en República Dominicana
Por Redacción Diario Hispaniola
lunes 09 de diciembre de 2013, 20:20h
Los
jefes de misiones de Colombia, Roberto García Márquez; Estados Unidos, James
Walter Brewster; Mancomunidad de las Bahamas, Godfrey Gordon Rolle; República
Portuguesa, Joao José Gomes Caetano Da Silva y de Bélgica, Godelieve Van Den
Bergh, entregaron sus cartas al gobernante dominicano en ese mismo orden.
-
El Presidente Danilo Medina conversa con James Brewster durante el acto de presentación de credenciales. que contó con la participación de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández
Fuente externa
-
El presidente Danilo Medina junto a Godelieve Van Den Bergh, Bélgica
Fuente externa
Santo Domingo.- Cinco
nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios presentaron sus cartas
credenciales hoy ante el presidente Danilo Medina.
Los
jefes de misiones de Colombia, Roberto García Márquez; Estados Unidos, James
Walter Brewster; Mancomunidad de las Bahamas, Godfrey Gordon Rolle; República
Portuguesa, Joao José Gomes Caetano Da Silva y de Bélgica, Godelieve Van Den
Bergh, entregaron sus cartas al gobernante dominicano en ese mismo orden.
Tras
recibir las credenciales, el Jefe de Estado dominicano conversó con cada uno de
los diplomáticos por varios minutos.
Durante
la ceremonia, el presidente Danilo Medina estuvo acompañado por la
vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y por el
encargado del Ministerio de Relaciones Exteriores, vicecanciller José Manuel
Trullols.
Estuvieron
también los encargados de Ceremonial y Protocolo del Estado, embajador Pedro
Gómez y de la Presidencia, Jaime Rodríguez.
El
acto protocolar, efectuado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, inició
a las 11:00 de la mañana y concluyó a las 12:30 del mediodía.
Experiencia
Roberto García Márquez, de Colombia: Egresó
como Teniente de Corbeta de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" en
1979 y logró el grado de Almirante en 2011. Es graduado en Ciencias Navales y
es Ingeniero Naval con énfasis en Ingeniería Electrónica. En el ejercicio de su
carrera ha recibido varias condecoraciones.
James Brewster, Estados unidos: Posee
formación académica en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo, en
el Tyler Junior College y la Universidad de Texas. Fue Gerente Senior y socio
de SB&K Global y Vicepresidente Senior de Mercadeo y Comunicación de
General Growth Properties. Es defensor de los derechos y libertades de las
personas y miembro de la Junta Directiva Nacional de la Campaña de Derecho
Humanos (HRC), organización en la que está involucrado desde hace más de 30
años. Se desempeñó como Vicepresidente Nacional del Consejo de Liderazgo (LGBT)
para el Comité Nacional Demócrata.
Godfrey Rolle, Bahamas: Veterano de la
Real Fuerza de Defensa de las Bahamas y actual Director de la Secretaría
Nacional Anti-Drogas de las Bahamas, en el Ministerio de Seguridad Nacional.
Como oficial de esa institución ha sido Comandante en todo tipo de buques de
patrulla dentro de la Flota y ha desempeñado otros importantes cargos. Es
licenciado en Comunicaciones (Minor en Economía) de la Universidad de Miami.
Joao José Gomes Caetano Da Silva, Portugal: Estudió
Derecho. Ingresó al Ministerio de Negocios Extranjeros como agregado de
embajada en 1980, y a partir de esa fecha ha desempeñado funciones de Tercer,
Segundo y Primer Secretario; También fue Cónsul en Durban; observador
diplomático de Portugal para el proceso de transición para la independencia de
Namibia y Encargado de Negocios en Windkoek; portavoz de la Misión de
Observadores de la CEE en la ex Yugoslavia; consejero de embajada y director de
servicios de Organismos Políticos Internacionales de la Dirección General de
los Asuntos Multilaterales, entre otros cargos ocupados en su carrera como
diplomático.
Godelieve Van Den Bergh, Bélgica: Posee una
mestría en Leyes. Ingresó en la carrera diplomática del Ministerio de
Relaciones Exteriores de su país en 1980. Como embajadora, dirigió las misiones
diplomáticas de Bélgica en Costa Rica y en Brasilia. Fue Cónsul General en Honk
Kong y en Montreal y ha sido Consejera en Manila, Agregada de la Delegación
Permanente de Bélgica ante las Naciones Unidas en Génova; Agregada en la misión
belga en México y Secretaria de la Representación Permanente con el Consejo de
Europa en Estrasburgo.