A pesar de su declaración dice sentir empatía por el Rey
Juan Carlos
Almodóvar cree que en España debería haber un referéndum sobre la monarquía
Por EFE
miércoles 12 de junio de 2013, 04:35h
El
director de cine español dijo hoy, durante la presentación de "Los
amantes pasajeros" en Los Ángeles que considera que en España debería
haber un referéndum acerca de la continuidad de la monarquía parlamentaria en
el país.
"Creo
que deberíamos tener la posibilidad de un referéndum para preguntar al pueblo
español qué piensa acerca del sistema, si quiere que sea una monarquía
parlamentaria o no", indicó el cineasta manchego durante un encuentro con
un grupo reducido de medios, entre ellos Efe, en un hotel de Beverly Hills.
El
comentario surgió en relación a la broma que aparece en la cinta sobre la
figura del rey Juan Carlos I, que hace alusión a las supuestas infidelidades
del monarca. "Siento empatía por el Rey y siempre fueron muy majos
conmigo, así que no quiero meterle en problemas. Pero esto es una comedia".
Todo
el mundo piensa y dice cosas sobre él, acerca de si ha tenido líos amorosos
como tanta otra gente. Pensé que era un buen momento para incluir la
broma", afirmó Almodóvar. El realizador explicó que la percepción que
tiene de la Casa Real ha cambiado en los últimos años, especialmente a raíz de
la publicación de un libro de Pilar Urbano sobre la reina ("La reina muy de
cerca") y tras los escándalos de corrupción que han salpicado a la
familia.
"Aquel libro me asombró. Para mí fue muy asqueroso descubrir
todas esas declaraciones homófobas sobre el matrimonio homosexual. Me sentí
frustrado. Y luego la corrupción que les rodea... Es un problema que hace 5
años en España era tabú. Nadie se atrevía a hablar de ello. Pero ahora está
todos los días en la calle", manifestó.
"Los amantes pasajeros",
que llegará a las salas estadounidenses el próximo día 28 bajo el nombre de
"I'm So Excited!", se presentará el jueves en la noche inaugural del
Festival de Cine de Los Ángeles. Almodóvar regresa a la comedia de enredo con
una película que reúne en un avión destino México DF a un polifacético reparto
coral de azafatos y pasajeros encabezados por Javier Cámara, Lola Dueñas, Raúl
Arévalo, Blanca Suárez y Miguel Ángel Silvestre, entre otros.
La tripulación
del avión decide dormir al pasaje turista tras saber que una avería les alejará
de su destino mientras los pasajeros de primera clase permanecen despiertos y
conscientes del peligro. "Es una clara metáfora sobre la sociedad española
y la incertidumbre que sentimos. Habla de la necesidad de tener un nuevo
aterrizaje, aunque desconocemos cuándo ocurrirá. Y será de emergencia y
arriesgado, porque no sabemos quién está al mando", apuntó el realizador.
"Es
una comedia sobre el miedo y la soledad contemporánea. Los pasajeros no están
conectados a nada y sólo se tienen los unos a los otros. De esa forma, las
palabras son la mejor manera de entretenerse para olvidar el miedo. La muerte y
el sexo están muy presentes. Son las dos patas de un mueble, es decir, de
nuestra vida", declaró. El director considera que la comedia "es
perfecta para romper convenciones" y espera que "nadie se tome la
película de forma literal, ni siquiera nuestro Rey".