|
Dos jóvenes saludan desde el crucero "Semestre en el Mar", con 568 estudiantes, en su mayoría de Estados Unidos, en La Habana (Cuba). |
Llega a Cuba un crucero académico de Estados Unidos con unos 600 estudiantes
Por EFE
jueves 12 de diciembre de 2013, 14:33h
En el "Semestre en el Mar", que
partió de Londres (Reino Unido) en agosto y cuya última escala es La Habana,
viajan 648 personas entre alumnos y profesores, de las que 608 son de Estados
Unidos y las otras 42 de países como México y Canadá.
(EFE).- El
crucero "Semestre en el Mar", un viaje académico auspiciado por la
Universidad de Virginia, llegó hoy al puerto de La Habana con 568 estudiantes,
en su mayoría de EEUU, tras nueve años sin visitar Cuba por restricciones del
Gobierno de Washington.
El rector de la Universidad de La Habana,
Gustavo Cobreiro junto a un grupo de alumnos cubanos y representantes de la
Federación de Estudiantes Universitarios, recibieron a los viajeros, que
permanecerán en Cuba hasta el 12 de diciembre para cumplir una amplia agenda
académica y cultural.
En el "Semestre en el Mar", que
partió de Londres (Reino Unido) en agosto y cuya última escala es La Habana,
viajan 648 personas entre alumnos y profesores, de las que 608 son de Estados
Unidos y las otras 42 de países como México y Canadá.
Según fuentes oficiales cubanas, los
estudiantes participarán en un programa de actividades académicas sobre la
historia de Cuba que incluye conferencias sobre su sistema político y el
conflicto bilateral con Estados Unidos.
También cumplirán un programa de actividades
culturales y deportivas, como un partido de béisbol en la provincia de
Artemisa, así como visitas a las universidades de Matanzas, Las Villas y Pinar
del Río.
Hacía nueve años que el "Semestre en el
Mar" no tocaba puertos cubanos debido a restricciones impuestas durante el
mandato del presidente estadounidense George W. Bush a los intercambios
académicos y culturales con la isla, que durante la administración de Barack
Obama se han restablecido.
El diario Granma recuerda hoy que como
Estados Unidos prohíbe a sus ciudadanos viajar a Cuba este tipo de intercambios
requieren de una licencia especial de la Oficina de Control de Activos
Extranjeros (OFAC), perteneciente al Departamento del Tesoro.
A pesar del contencioso que enfrenta desde
hace más de medio siglo a Cuba y EEUU, ambos países mantienen varios proyectos
de intercambio académico como los denominados programas de semestre, iniciados
en el año 2000 y que han posibilitado a unos 2.000 estudiantes norteamericanos
de pre-grado matricularse en la Universidad de La Habana.
Además, la Universidad de la capital cubana
tiene 37 convenios firmados con universidades estadounidenses, de acuerdo a
fuentes de la entidad académica citadas hoy en medios locales.
"Semestre en el Mar" es un
programa académico de estudios internacionales que fue establecido en 1964 y es
auspiciado por la Universidad de Virginia, en Charlottesville, y administrado
por el Instituto de Estudios a Bordo.