Haití es el segundo socio comercial de la República Dominicana
Productores agropecuarios dominicanos buscan formalizar relaciones comerciales con Haití
Por EFE
miércoles 12 de junio de 2013, 06:41h
El
sector agropecuario dominicano planteó ayer al Ministerio de Relaciones
Exteriores del país la necesidad de darle mayor formalidad a las relaciones
comerciales con Haití, tras la decisión del Gobierno de ese país de prohibir la
importación de productos avícolas dominicanos.
La
decisión haitiana se dio tras una confusión de la supuesta presencia de la
gripe aviar en República Dominicana. Distintos responsables de la Confederación
Nacional Agropecuaria (Confenagro) se reunieron con el viceministro dominicano
para Asuntos Económicos y negociaciones Comerciales, César Dargam, para
trasladarle su preocupación por la reciente medida del Gobierno haitiano,
informó ayer en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los
productores agropecuarios aseguraron que es "perentorio" el
establecimiento de reglas comerciales "claras" con el vecino país,
para evitar que se tomen medidas como las adoptadas el pasado jueves. En el
encuentro con Confenagro también estuvo presente el secretario ejecutivo de la
Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana, Roberto Martínez.
Los
representantes del ministerio "escucharon sus planteamientos y les
manifestaron los esfuerzos que actualmente realiza el Estado dominicano para
propiciar la normalización de las relaciones con Haití, que es el segundo socio
comercial de la República Dominicana", según la nota ministerial. A su
vez, la Confenagro expresó su respaldo a las acciones que desarrolla el
Gobierno dominicano para resolver de forma satisfactoria la situación generada
la semana pasada con la suspensión de las importaciones. Los representantes del
citado organismo manifestaron su interés en fortalecer el papel de la Comisión
Mixta bilateral dominico-haitiana, como órgano coordinador de los asuntos de
interés mutuo de ambas naciones.
En su opinión la actual situación "debe
ser aprovechada para lograr un acuerdo definitivo, que regule el intercambio
comercial entre ambas naciones". Por último, ambas partes acordaron que
Confenagro se vincule con las acciones y actividades que desarrolla la Comisión
Mixta Bilateral dominico-haitiana y trabajar de forma conjunta para garantizar
la estabilidad de la producción nacional y el comercio con Haití.
La delegación
de Confenagro que asistió al encuentro estuvo encabezada por su vicepresidente,
José Miguel de Peña. Está previsto que una comisión de la República Dominicana
viaje este miércoles a Haití para tratar con las autoridades de ese país el
reciente veto a los productos avícolas dominicanos.