|
Edificio Dirección General de Impuestos Internos |
Impuestos internos alcanza un cumplimiento del 99.1% en las recaudaciones de noviembre
El informe presentado hoy
revela que frente al 2012 los ingresos crecieron en RD$3,213.7 y que el cumplimiento
enero-noviembre está en 97.5%
Por Redacción Diario Hispaniola
martes 17 de diciembre de 2013, 20:42h
Santo Domingo.- La
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) presentó hoy el informe de
recaudación correspondiente al mes de noviembre y el acumulado enero-noviembre
2013 el que revela que los ingresos recaudados por alcanzan los RD$24,520.7
millones, presentando un incremento de RD$3,213.7 comparado con el mismo
periodo del año anterior. Con respecto a la meta del presupuesto del Estado
presenta un cumplimiento de 99.1%.
El informe destaca que
los ingresos de noviembre contemplan RD$3,123.24millones producto de la
renegociación del contrato con la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporatión
correspondiente al pago de los impuesto Sobre la Renta (ISR) y Mínimo Anual
Minero (IMA) y por la Participación sobre Utilidades Netas (PUN).
Durante el periodo
enero-noviembre, los ingresos acumulados alcanzaron los RD$257,503.5 millones,
presentando un incremento de RD$28,254.9 comparado con el mismo periodo del año
anterior, logrando así un cumplimiento del 97.5% de la meta del estimada.
La DGII representa el
77.2% del total de los Ingresos Fiscales provenientes de Oficinas Recaudadoras.
Por su parte, la DGA representó el 19.1% de la recaudación y Tesorería Nacional
el 3.7% restante.
En la composición de los
impuestos recaudados por la DGII en el período enero-noviembre 2013 se observa
una mayor progresividad de los mismos ya que el 54% pertenece a los Impuestos
Indirectos (Consumo) presentando una tasa de cumplimiento de 90.4% respecto al
monto estimado, mientras que los Impuestos Directos (Renta y Patrimonio) representan
el restante 46% y una tasa de cumplimiento del 107.7% . Para el mismo periodo
del año 2012, la recaudación se distribuía en 45% los Impuestos Directos y 55%
los indirectos.
El informe del
Departamento de Estudios Económicos de la DGII explica que para el caso de la
recaudación del Impuesto sobre Renta de las empresas su desempeño depende de la
actividad económica del año anterior ya que los contribuyentes están declarando
el año fiscal 2012. Sin embargo, para el caso de los impuestos al consumo, su
resultado es reflejo de la actividad económica actual.
La recaudación del
periodo enero - noviembre 2013 incluye RD$4,694.2 millones por concepto de
Amnistía (Ley 309-12), RD$17,713.1 millones de la Reforma (Ley 253-12) y
RD$833.3 millones por adelanto del impuesto sobre los Activos Financieros de
las Entidades de Intermediación Financiera.
Para realizar una
comparación efectiva con el año anterior, la DGII excluye los ingresos por
Amnistía, por la Ley 253-12, por adelantos de los bancos y elimina la recaudación
extraordinaria por Ganancia de Capital de RD$10,662.3 millones producto de la
venta de las acciones de Cervecería Nacional Dominicana correspondientes en el
año 2012. Al realizar ese ajuste se observa que la recaudación
hubiese sido RD$20,295.8 millones por encima de lo recaudado durante el periodo
enero-noviembre 2012, equivalente a un crecimiento de 9.3%.