|
Los ataques de migraña, que pueden durar hasta 72 horas si no reciben tratamiento, se caracterizan por un dolor de cabeza intenso y palpitante, acompañado por náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido |
EE.UU. aprueba primer dispositivo para tratar la migraña con magnetismo
Por EFE
jueves 19 de diciembre de 2013, 21:57h
(EFEUSA).- Las
autoridades sanitarias aprobaron hoy la comercialización del primer dispositivo
para aliviar el dolor de cabeza causado por las migraña, el Estimulador
Magnético Transcraneal Cerena.
Este aparato, fabricado por eNeura
Therapeutics, de Sunnyvale (California) y que requiere receta médica, se coloca
en la parte posterior de la cabeza y libera energía magnética que estimula el
córtex occipital del cerebro y así se reduce el dolor asociado a la migraña,
informó la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) en un comunicado.
Los ataques de migraña, que pueden durar
hasta 72 horas si no reciben tratamiento, se caracterizan por un dolor de
cabeza intenso y palpitante, acompañado por náuseas, vómitos, sensibilidad a la
luz y al sonido, afectan a cerca del 10% de la población mundial y son tres
veces más comunes entre las mujeres que entre los hombres.
Aproximadamente un tercio de la gente con
migraña experimenta lo que se denomina como "aura", molestias
visuales, sensoriales o motoras que preceden inmediatamente el inicio de un
ataque, el tipo de migrañas que trata este dispositivo (cuyas prestaciones en
las otras variantes de la enfermedad no se han evaluado).
"Millones de personas sufren migrañas y
este nuevo dispositivo representa una opción de nuevo tratamiento para algunos
pacientes", aseguró el director de la Oficina de Evaluación de Dispositivos
del centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, Christy Foreman.
Antes de autorizar el estimulador, la FDA
realizó un ensayo clínico en el que participaron 201 pacientes.
Casi el 38% de los sujetos que usaron el
dispositivo no tenían dolor dos horas después de emplearlo (comparado con el
17% del grupo control, que no lo utilizó) y casi el 34% no tenía dolor tras 24
horas (frente al 10% del grupo control).
El estudio, sin embargo, no mostró que el
dispositivo alivie los síntomas asociados con la migraña, como la sensibilidad
a la luz y el sonido o las náuseas y, pese a que los efectos secundarios fueron
poco frecuentes, la FDA advirtió de que el aparato puede provocar mareos.
El uso del estimulador Cerena, destinado a
personas mayores de 18 años, está desaconsejado en pacientes que tengan metales
en la cabeza, cuello o en el tronco que sean atraídos por un imán o si tienen
implantados marcapasos o estimuladores cerebrales, así como en personas con
epilepsia.