El director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, presentó el primer Informe Estadístico Territorial de la DGII
jueves 19 de diciembre de 2013, 23:56h
El director
general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, presentó ayer el primer
Informe Estadístico Territorial de la DGII, el cual revela una alta
concentración del ingreso y un gran desequilibrio en el desarrollo territorial.
Ante esa
situación, planteó la necesidad de una reforma del mercado del trabajo y un
pacto fiscal que haga sostenible la fiscalidad del país en el mediano y largo
plazos.
Igualmente,
abogó por una política pública dirigida a disminuir el gran desequilibrio en el
desarrollo del país por regiones.
El
informe pone al descubierto que sólo el 10 por ciento de los asalariados está
en capacidad de pagar el Impuesto Sobre la Renta, contra el 90 por ciento cuyos
ingresos no alcanzan para ser sujetos de retención.
Asimismo revela
que de los empleadores con que cuenta el país, el 41.84% se encuentra
ubicado en el Distrito Nacional, el 16.08% en la provincia Santo Domingo, el
13.29% en Santiago, y el 28.79% en las demás provincias.
Del
total de empleadores, el 30.65% son personas físicas mientras que el 69.35%
restante son personas jurídicas. También indica que la recaudación total de la
DGII para el 2012 fue de RD$248,751.2 millones, de los cuales el 58.33%
pertenece al Distrito Nacional, el 15.93% a San Cristóbal, el 11.11% a la provincia
Santo Domingo y el restante 14.63% a las demás provincias.
En cuanto
a la composición de los impuestos, el informe revela que los impuestos directos
representarán un 45% del total, mientras que los indirectos en la recaudación
de la DGII, que son los regresivos, para el año 2012 presentaron el 55%. El
Distrito Nacional es el que mayor participación posee en ambos, pues contó con
el 70.24% de los impuestos directos y con 48.64% de los Impuestos Indirectos.
La
Dirección General de Impuestos Internos contaba con 600,817 contribuyentes al
31 de diciembre de 2012, de los cuales el 41% pertenece al Distrito
Nacional, el 15.71% a la provincia Santo Domingo, el 8.67% a Santiago y el
restante 34.62% a las demás provincias. De los 600,817 contribuyentes, 599 son
grandes contribuyentes. A la vez el
80.34% y el 19.66% son personas físicas y jurídicas respectivamente. 2,048
contribuyentes se encuentran acogidos a regímenes especiales, y 10,866 son
contribuyentes sin fines de lucro. Del total de contribuyentes, el 90.47%
pertenece a la actividad económica de servicios, mientras el 7.23% y el 2.30%
corresponden a Industrias y Agropecuario, respectivamente.
Del total de
empleadores, el 30.65% son personas físicas, mientras que el 69.35% restante
son personas jurídicas.
Los empleadores
que hicieron declaraciones ascendieron a 1,399,879, de los cuales el
54.64% de ellos se encuentran ubicados en el Distrito Nacional, el 12.47%
en la provincia de Santo Domingo, el 11.15% en Santiago, y el 21.74% restante
en el resto del país. El total de las ventas de ITBIS para el año 2012 fue de
RD$2,569.8 billones. El 60.66% de estas se concentraron en el Distrito
Nacional, el 12.92% en la provincia Santo Domingo, el 8.35% en Santiago, y el
restante 18.07% en las demás provincias.
Las ventas
gravadas con ITBIS ascendieron a RD$948,333.7 millones, es decir, un 36.90% de
las ventas totales. Estas se concentraron en un 58.58% en el Distrito Nacional,
el 15.34% en Santo Domingo, el 8.40% en Santiago y el 17.68% en el resto del
país.
El total de
ingresos reportados por las personas jurídicas en el periodo fiscal 2011
fue de RD$2,448 billones. El 58.80% se encuentra en el Distrito Nacional, el
14.58% en la provincia Santo Domingo, el 8.09% en Santiago, 7.04% en San
Cristóbal y el 11.49% en las demás provincias. El total de ingresos reportados
por personas físicas para el período fiscal 2011 fue de RD$136,919.4
millones.
En cuanto al
parque vehicular, al finalizar el año 2012 este ascendió a 3,052,686 unidades.
De este total de vehículos, el 59.80% está distribuido entre el Distrito
Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago y La Vega, y el restante 40.20%
está ubicado en las demás provincias que conforman el territorio nacional.