La Habana, Cuba. Este monto se realizó en base al histórico de negocios concretados en esta misma feria por las empresas, para nuevos pedidos en Cuba a partir del mes de enero 2016, una vez agoten los procesos correspondientes. FIHAV es considerada la bolsa comercial multisectorial más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
El Director Ejecutivo del CEI-RD, Jean A. Rodríguez, explicó que durante la feria FIHAV 2015 se facilitaron siete espacios dentro del pabellón regional (República Dominicana–El Caribe) para que las empresas dominicanas pudieran exhibir y promover la calidad de sus productos, oportunidad que fue aprovechada para establecer contactos de negocios, estrechar las relaciones comerciales con Cuba, promover las exportaciones dominicanas y el intercambio comercial entre ambas naciones.
“La acogida y buena aceptación que tienen los productos dominicanos en el extranjero quedaron evidenciadas durante esta feria, la cual le permitió a las empresas, además de promover sus artículos, entregar muestras y participar en el proceso de licitación correspondiente en Cuba, para de esta manera concretar negocios en el corto y mediano plazo” resaltó Rodríguez. Entre las empresas dominicanas que tuvieron la oportunidad de exponer durante la FIHAV 2015 estuvieron Industrial Keravit, SRL, Laboratorios E&M, SRL, Kapril Industrial, Consorcio Citrícola del Este, CxA, Nesplas, S.A., La Fabril, CxA e Industrias Nigua, CxA. Dichas empresas tuvieron la oportunidad de reunirse con 5 grandes compradores de Cuba, dentro de los que se destacan el Grupo Empresarial Caracol, la Corporación CIMEX, AT Comercial, TRD Caribe, Consumimport, Furbia Internacional y el Grupo Palco.
FIHAV en La Habana, Cuba En su XXXIII edición, FIHAV 2015 contó con más de 20,000 m2 en área neta de exhibición, y la presencia de alrededor de 4,500 expositores de más de 60 países. Durante su desarrollo, concurrieron más de 150,000 visitantes y participaron importantes delegaciones extranjeras oficiales y empresariales, consolidándose como una plataforma idónea para promover los vínculos y las relaciones económicas de República Dominicana con la región y el resto del mundo.