Autoridades dominicanas dicen que la veda pone incluso en
peligro la seguridad alimentaria de miles de haitianos
Gobierno y productores de pollos y huevos en República Dominicana a la espera que Haití levante la veda a las importaciones
Por EFE
jueves 13 de junio de 2013, 11:39h
Las
autoridades y el sector productor avícola nacional espera que Haití levante hoy
la prohibición de comprarle pollos y huevos que dispuso la semana pasada ante
el temor de que esos productos causen la entrada a ese país de la gripe aviar
desde territorio dominicano, informaron ayer fuentes oficiales.
Una
comisión del Gobierno dominicano que visitó ayer Haití reveló tras su regreso
que los funcionarios haitianos se comprometieron a evaluar la solicitud local
del levantamiento de la veda que afecta a productores nacionales. Reveló,
asimismo, que el martes próximo una comisión de técnicos haitianos visitará
República Dominicana para verificar los procesos de producción de los alimentos
que son exportados a Haití.
Los funcionarios locales consideraron que la
prohibición fue producto de una confusión causada por la prensa haitiana que
supuestamente propagó que la especie de que la gripe aviar había aparecido en
República Dominicana cuando en realidad el virus presente en el país es el de
la gripe A. La comisión dominicana estuvo integrada por los ministros, de
Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; y de Salud Pública, Freddy
Hidalgo, además del director del Centro de Exportación e Importación de la
República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez.
Haití decidió suspender
las importaciones de pollo, huevos y embutidos desde el lado dominicano de la
frontera común, tras la aparición en este último país de la gripe A, que las
autoridades haitianas, al parecer, confundieron con la gripe aviar.
La decisión
haitiana causó extrañeza y malestar en Santo Domingo, pues el Gobierno lamentó
la situación y diversos sectores nacionales la condenaron al considerar que
Haití había actuado de "mala fe", con la imposición de la veda.
Según
informaciones de productores dominicanos, la prohibición haitiana les ha
causado pérdidas de más de 68 millones de pesos (unos 1,6 millones de dólares),
además de que con ello se contribuye al fomento del contrabando y se pone en
riesgo, aseguraron, la propia seguridad alimentaria de miles de haitianos. Aseguraron,
que los huevos y los pollos son parte "primordial" de la alimentación
de los haitianos, quienes los adquieren en grandes cantidades principalmente a
través de la frontera dominicana de Dajabón (noroeste), donde funcionara un
gigantesco mercado bilateral los lunes y viernes de cada semana.