Santo Domingo, D.N. - Desde su lanzamiento, en abril de 2014, más de 48,750 usuarios han realizado aproximadamente 120,000 transacciones a través de esta red pionera de subagentes bancarios, con un promedio mensual de 10,200 operaciones registradas.
De ellos, 46,350 clientes han abierto una cuenta virtual para operar, siendo 14,366 nuevos clientes del Banco Popular, lo que denota el alto componente de bancarización e inclusión financiera de este canal.
Banco vecino
Subagente Popular se convierte así en un banco vecino, ubicado en los comercios próximos a su clientela, como farmacias, estaciones de combustible, supermercados, ferreterías o colmados, en los que se facilita al usuario la realización de transacciones financieras cotidianas, de un modo rápido y seguro, contando además con la ventaja añadida de los horarios extendidos de estos comercios.
Adicionalmente, esos establecimientos afiliados a la red reciben un mayor flujo de clientes y por cada transacción realizada perciben un porcentaje del Banco Popular, un hecho que redunda en la mejora económica de la comunidad. Innovación en los servicios bancarios
En los puntos de la red los clientes pueden pagar sus préstamos y tarjetas de crédito, adquirir cuentas virtuales prepagadas asociadas al teléfono móvil, retirar dinero desde esas cuentas virtuales, hacer depósitos a cuentas propias o de terceros, y recargar minutos, entre otros beneficios. Este innovador canal financiero democratiza el acceso a la banca y forma parte del portafolio de productos y servicios socialmente responsables del Banco Popular Dominicano. Se ha desarrollado en alianza con la empresa GCS Systems (tPago), la cual opera la plataforma tecnológica de Subagente Popular.