España.- El espectáculo que presentó se titula “Sinphonica”, en el que recrea los momentos más populares de su repertorio en clave de orquesta.
El pasado mes de Septiembre salió al mercado su disco “Raphael Sinphonico”, que recoge el concierto que ofreció en el Teatro Real de Madrid el 23 de Julio.
Con esta gira celebra 55 años sobre los escenarios, cumpliendo su sueño de tener el soporte de las grandes formaciones sinfónicas, e interpretando las melodías más sobresalientes de su carrera.
En esta postrera actuación desgranó éxitos que el público le pide- los de siempre- como “Qué sabe nadie”, “Mi gran noche”, Como yo te amo”, “Despertar al amor”, “Yo sigo siendo aquel” o “Enamorado de la vida”. Sin olvidar la emocionante “Payaso”. Raphael, vestido de negro como siempre, enfervorizó a sus fans con ovaciones entusiastas y un público que se levantó después de algunas canciones. Nostalgia y solos finales Un tema eterno como “Nostalgia”, tuvo su particular versión con el fondo de un piano. Y la guitarra acompañó el tema “Gracias a la vida”.
Destacaron los 'solos de Raphael, sin acompañamiento orquestal, al final de sus canciones, en un marco precioso como es el Liceo de Barcelona, que se llenó con el “no hay billetes”, incluido palcos y los tres pisos. El jienense volvió a ser el de siempre: “Yo sigo siendo aquel”, reza uno de sus temas emblemáticos. Y la teatralización con que acompaña su voz, no tiene copia posible…