www.diariohispaniola.com
Fachada Ministerio de Salud
Fachada Ministerio de Salud (Foto: Fuente Externa)

Salud Pública intensifica medidas contra el Zika tras alerta de la OMS

Por EFE
miércoles 03 de febrero de 2016, 03:49h
El Ministerio de Salud Pública aseguró hoy que intensificará las medidas adoptadas para enfrentar el virus del Zika, principalmente las dirigidas hacia las mujeres embarazadas, tras la emergencia sanitaria internacional declarada este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Santo Domingo, (EFE).- A través de un comunicado, la cartera de Salud señaló que redoblará sus esfuerzos "haciendo énfasis en los grupos vulnerables como las embarazadas". El director de Gestión de Salud de la Población, José Manuel Puello, indicó que las mujeres que están en su primera etapa de gestación "deben observar al pie de la letra las recomendaciones adoptadas por la cartera de Salud, entre ellas, usar mosquitero a acostarse, usar pantalones largos, mangas largas, y aplicarse repelente conforme indica la etiqueta".

A la vez, exhortó a las mujeres a que, en la medida de lo posible, posterguen el embarazo durante este año. Asimismo, Puello precisó que se vigila la ocurrencia de casos para dar seguimiento ante la vinculación que pudiera tener el zika con el síndrome de Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso y ocasiona parálisis o debilidad muscular. Por último, subrayó que una de las medidas más importantes de las comunidades para prevenir el zika es eliminando los criaderos de mosquitos vectores del virus.

La ministra dominicana de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, viajó hoy a Uruguay para participar este miércoles en una reunión convocada de urgencia sobre el virus del Zika, que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), podría afectar a entre 3 y 4 millones de personas en América en un año.

La cita reunirá a ministros de Salud de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), quienes buscarán medidas para enfrentar el virus del Zika, transmitido por el mosquito 'Aedes aegypti', el mismo que contagia el dengue, la chikunguña y la fiebre amarilla. Hasta el momento, las autoridades dominicanas han confirmado diez casos de zika en el país.

El zika no es, por lo general, una enfermedad mortal, pero la incidencia en mujeres embarazadas durante los primeros tres meses de gestación se ha vinculado con casos de microcefalia y otras malformaciones. El Comité de Emergencia de la OMS dijo este lunes que los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos registrados en Brasil -uno de los países que más casos de zika registra- constituyen una emergencia sanitaria de alcance internacional, pero no así el virus del zika, al no haber sido comprobada la relación entre ambos. EFE

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios