www.diariohispaniola.com
San José de Ocoa avanza en desarrollo del ecoturismo

San José de Ocoa avanza en desarrollo del ecoturismo

Por EFE
domingo 06 de marzo de 2016, 22:49h
El Clúster Ecoturístico de San José de Ocoa, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), presentaron las experiencias y resultado del proyecto técnico para el programa de apoyo a la política de competitividad (BID-2433/OC-DR).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Ecoturístico de San José de Ocoa (Fondeprosjo), Rafael Read, quien dijo sentirse orgulloso con el trabajo desarrollado por la institución, ya que a partir de este momento se abrirán las puertas de las inversiones y el desarrollo de esta comunidad.

Agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), por confiar en el trabajo desarrollado, ayudar a presentar oportunidades de dar a conocer estos productos, también a los consultares y la instituciones de la provincias por su dedicación y entrega.

Mientras que Sandra Lara, en representación del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), dijo que es necesario diversificar la oferta turística de la República Dominicana y que esta provincia tiene un potencial enorme en relación a los demás destinos turístico clásico del país.

Manifestó que ha sido una experiencia gratificante del CNC poder ejecutar este proyecto, al tiempo que confió en desarrollo de sus ofertas turística en esta provincia, lo que vendría a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del presidente del Consejo de Fondeprosjo, el senador Carlos Castillo, quien manifestó que desde que asumió el escaño en el Senado, su principal compromiso era desarrollar el ecoturismo en esta provincia y hoy los frutos ya se están cosechando.

Dijo que al llegar al Senado en 2010, encontró una iniciativa sometida en el período anterior, sobre La Ley 151-04, que declara a San José de Ocoa como Provincia Ecoturística y que seis años habían transcurrido desde su promulgación por parte del Poder Ejecutivo y la provincia no había percibido beneficio alguno de la misma.

Expresó que el seguimiento al clamor de dos décadas de la Provincia San José de Ocoa, de desarrollar el turismo sostenible como fuente alternativa de progreso, procedió a someter varias enmiendas a dicha pieza, para convertirla en una ley funcional y realmente útil para nuestra provincia.

En la actividad desarrollada en el salón padre Luis Quinn de la Alcaldía del municipio de Ocoa, también se presentaron las experiencia y los resultados del proyecto; el mapa ecoturistico georeferenciado con todos los atractivos de la provincia, catalogo artesanal y gastronómico, pagina web del destino, redes sociales del destino, campaña de RRPP, y video Promocional del destino.

Además el estudio de línea de base del destino (FODA), así como la carpeta de negocios del destino en los que se podrá realizar las inversiones identificadas previamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios