La Dirección General de Aduanas (DGA), analizará la composición del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se consume en el país para determinar si alguno de sus componentes generó las explosiones registradas en tres envasadoras de este combustible, y que han causado la muerte de cuatro personas.
Santo Domingo.- El director de la institución, Fernando Fernández, explicó en rueda de prensa que "a través del laboratorio, haremos las indagaciones correspondientes para descartar que los accidentes en las estaciones de combustibles sean por algún componente fuera de lo común que tenga el GLP que se vende en la República Dominicana".
Ayer falleció el encargado de la plata Mariot Gas de Alma Rosa II, Santo Domingo Este, que estalló el pasado jueves 3 de marzo en la que otras seis personas sufrieron quemaduras; el 16 de febrero hubo otra explosión en la estación de combustible Sol Gas, en el sector Los Ríos del Distrito Nacional, dejando varios heridos, tres de los cuales murieron posteriormente.
En otro hecho similar, el pasado 24 de febrero, dos personas resultaron con quemaduras durante un incendio que afectó la estación de venta de gas licuado de petróleo Verdun Gas, en San José de las Matas, en la provincia de Santiago.
Por otra parte, el responsable de la DGA señaló que, en los últimos tres meses se ha detectado la "evasión de pagos de aranceles que superan los 200 millones de pesos, por declaraciones irregulares de combustibles ante las autoridades de la Dirección General de Aduanas".
Al menos cinco empresas del sector están siendo investigadas por irregularidades consistentes, por ejemplo, en declarar como gasolina regular un cargamento que realidad era gasolina óptima, "por la cual deben pagar un arancel mayor", explicó. EFE