El festival inició hace ocho años como una celebración
musical entre amigos, pero ha ido creciendo año tras año
Una isla de Nueva York recrea los años 20 del siglo XX
Por EFE
domingo 16 de junio de 2013, 08:03h
Poco
más de siete minutos en ferry separan el sur de Manhattan de Governors Island,
pero ese corto espacio de tiempo es suficiente para retroceder hasta los años
20 gracias al festival "Jazz Age Lawn Party", que reunió ayer a miles
de personas disfrazadas para resucitar la época del gran Gatsby.
La
estación de ferry estilo Beaux Arts de principios de 1900 sirve como el mejor
escenario para la espera del barco, en la que ya se dejan ver largos collares
de perlas, vestidos cortos de flecos, muchas plumas, calcetines de rombos,
sombreros de paja tipo "canotier" o maletas de mimbre. El espectáculo
continúa abordo mientras el ferry atraviesa la confluencia entre el río Hudson
y el East River hasta llegar a la pequeña Governors Island, donde el sonido
lejano del charlestón da la bienvenida a las más de 2.600 personas que, según
los organizadores, se acercaron hasta el festival.
Reconocido ya como uno de
los eventos imprescindibles del verano neoyorquino, el "Jazz Age Lawn
Party" se sitúa en una extensa pradera bajo árboles centenarios que los
asistentes aprovechan para hacer "picnics" sobre manteles de cuadros
y, los más sofisticados, sobre sillas y mesas ornamentadas incluso con
candelabros. Pocos acuden sin revivir a través de sus atuendos la época del
jazz y la prohibición del alcohol en Estados Unidos, puede que más viva que
nunca después del éxito de la adaptación cinematográfica de "El gran
Gatsby", a la que acompañó todo un regreso de esa moda de la mano de
Prada, Tiffany's o Brooks Brothers.
"Es increíble la manera en la que
viste la gente, el cariño con el que cuidan hasta el último detalle, su pelo,
sus vestidos... En la actualidad ya no es así, es una pena, deberíamos mantener
estas preciosas tradiciones", aseguró a Efe la actriz rusa Olga Zharinova
en su primer año en este festival. Ataviada con un largo collar de perlas, un
vestido original de los años 20, los labios pintados de rojo intenso y una
cinta negra en el pelo, Zharinova dice que ésta es una buena oportunidad para
dejar por un momento los móviles, los mensajes y los correos electrónicos y
simplemente tumbarse en el césped a disfrutar.
Aunque gran parte de este
festival gira en torno al espectáculo de cuidados vestidos que hacen resucitar
el espíritu de los años 20, su centro gravitatorio es la pista de baile situada
a los pies de un escenario donde Michael Arenella y su Dreamland Orchestra tocan
el jazz de aquella época.
Arenella creó el "Jazz Age Lawn Party" hace
ocho años como una celebración musical entre amigos y con un público de poco
más de doscientas personas, pero el festival ha ido creciendo año con año (al
igual que sus tarifas, ahora de 30 dólares por persona) hasta convertirse en
toda una oda a los años 20. En la pista los más atrevidos tratan de seguir el
ritmo del charlestón, se dan clases de baile y hay continuos espectáculos como
el del coreógrafo Roddy Caravella y sus Canarsie Wobblers, que llevan ocho años
demostrando su talento en el rapidísimo baile "peabody".
"El
'peabody' se bailaba algo antes de los años 20 y era el origen, está diseñado
para ser más rápido de lo que lo hemos hecho pero se bailaba prácticamente como
lo has visto", explicó a Efe una de las bailarinas, Gretchen Fenston,
quien además diseñó todos los vestidos y sombreros del espectáculo.
Para los
que olvidaron vestirse al estilo de la época del jazz hay tiendas de ropa
"vintage", y además se pueden encontrar gramófonos antiguos, hay una
exhibición de automóviles de los 20, y se celebran concursos de todo tipo,
desde de charlestón hasta de trajes de baño. Pero al caer la tarde, esta
pequeña isla de 70 hectáreas que solamente abre los fines de semana durante el
verano empieza a despedir a la gente, que, tras el rápido viaje en ferry,
vuelve a fundirse entre el ajetreo de la Gran Manzana para despedir otra vez a
los felices años 20.