Sin embargo, no defiende a Barack Obama, al que se le acusa
de no tener credibilidad
Ex vicepresidente EE.UU. justifica espionaje del Gobierno ya que pudo haber evitado el 11-S de 2001
Por EFE
lunes 17 de junio de 2013, 07:48h
El
que fuera vicepresidente entre 2001 y 2009, durante la Administración del
republicano George W. Bush, defendió que los programas de espionaje podrían
incluso servir para prevenir "un ataque nuclear".
El
ex vicepresidente de EE.UU. Dick Cheney defendió ayer los programas de
espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) por considerar que podrían
haber evitado los atentados del 11 de septiembre de 2001, aunque no respaldó al
presidente Barack Obama, quien, aseguró, "no tiene credibilidad".
"Si
hubiéramos tenido esto antes del 11 de septiembre, cuando había dos terroristas
en San Diego (California); si hubiéramos podido usar ese programa contra ese
objetivo, podríamos haber podido prevenir el 11-S", dijo Cheney en una
entrevista en la cadena Fox. Cheney, de 72 años, afirmó además que la fuente de
las filtraciones sobre los programas secretos de la NSA, el ex analista Edward
Snowden, es "un traidor" que ha hecho "un daño enorme" a
los programas antiterroristas de Estados Unidos y apuntó que sospecha que pueda
ser un espía de China.
En cuanto a Obama, consideró que su gestión del ataque
terrorista de septiembre de 2012 en Bengasi (Libia), en el que murieron cuatro
estadounidenses, y otros escándalos recientes, sumados a su respuesta al
conflicto en Siria, hacen que "no tenga credibilidad" para defender
los programas de la NSA. "Obviamente, no soy un fan del actual
presidente", dijo Cheney, que añadió que Obama "se equivoca"
cuando dice que la guerra contra el terrorismo se está acabando.
El jefe de
gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, también se pronunció hoy sobre los
polémicos programas de la NSA, desvelados por el diario "The
Guardian" y que permiten a la agencia revisar registros telefónicos de
millones de estadounidenses y datos de compañías de internet como Google,
Microsoft y Facebook.
Preguntado en la cadena CBS por si Obama cree que ha
violado la privacidad de algún estadounidense con los programas de la NSA,
McDonough respondió que no. "Creo que escucharán al presidente hablar
sobre ello en los próximos días", dijo McDonough, sin dar más detalles.
Por
su parte, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, el
republicano Mike Rogers, afirmó ayer que está intentando que el Gobierno
desclasifique más documentos que ha proporcionado al Congreso sobre los
programas de espionaje. "A medida que la gente vea que esto es sólo una
caja con números de teléfono, sin nombres ni direcciones, que la hemos usado
muy esporádicamente, está totalmente supervisada y tiene muchas protecciones
(...) creo que los estadounidenses llegarán a una conclusión muy diferente que
toda la retórica engañosa que he escuchado las últimas semanas", señaló
Rogers a la cadena CNN.
El senador republicano Lindsey Graham fue más lejos al
señalar que si no continúan esos programas, "es muy probable que haya otro
ataque" en el país, en declaraciones a la cadena NBC.