Más de 100 empresas francesas participan en Semana de Francia
Por Redacción Diario Hispaniola
viernes 28 de octubre de 2016, 11:35h
Más de 100 empresas participan en la tercera edición de la Semana de Francia que se inició ayer y se extenderá hasta el próximo domingo en el hotel Barceló Santo Domingo.
Santo Domingo.- La inauguración contó con la presencia del presidente Danilo Medina, quien sostuvo una reunión con Jean Pierre Bel, enviado personal del Presidente de Francia para América Latina y el Caribe, en la que acordaron fortalecer la cooperación, el diálogo político, las relaciones bilaterales, el comercio y la inversión extranjera.
Las palabras de inicio de la actividad estuvieron a cargo Bel, quien destacó los lazos que unen a Francia con República Dominicana y expresó que por las islas que poseen en el Caribe comparten los mismos desafíos.
Dijo que el evento se realiza bajo el lema ‘inspiración, visión e innovación’ y brinda la posibilidad a altos dirigentes y empresarios dominicanos y franceses de intercambiar sobre temas que moldearán el futuro, como son las energías renovables, la planificación urbana y el turismo, que son factores clave para el desarrollo de la República Dominicana, para su prosperidad y para el bienestar de sus ciudadanos.
Dijo que el comercio bilateral con este país se incrementó en 2015 en un 30% y las empresas franceses realizan importantes inversiones, manifestando su confianza en el futuro de la República Dominicana.
Señaló que importantes obras dominicanas, como el Metro de Santo Domingo y el Teleférico de La Barquita han contado con el apoyo de Francia. La Semana de Francia cuenta con un foro de negocios, una exposición comercial de servicios y productos franceses, así como diversas actividades culturales.
Este encuentro comercial y cultural es organizado por la Cámara de Comercio Franco–Dominicana. Su directora ejecutiva, Karine Jacob, destacó que en las conferencias, expertos tratarán en profundidad temas de interés como los relativos a la transición energética en República Dominicana y el marco legal y regulatorio del financiamiento de energías renovables, entre otros. Además hablarán sobre telecomunicaciones, mercadeo, turismo y desarrollo urbano.