Plácido Domingo dará recital en México a beneficios de personas discapacitadas
Por EFE
miércoles 19 de junio de 2013, 14:20h
El
tenor español fue uno de los miles de voluntarios que en septiembre de 1985
participaron en las tareas de rescate de las víctimas del terremoto que azotó a
la Ciudad de México, que destruyó decenas de edificios y en el que murieron
miles de personas, entre ellas algunos familiares suyos.
-
EFE
-
El
tenor español Plácido Domingo actuará en México el próximo 5 de octubre en un
concierto a beneficio de personas discapacitadas, anunciaron ayer los
organizadores el evento. Plácido Domingo ofrecerá el concierto en la localidad de
Tequesquitengo, en el estado central de Morelos, y la mayoría de lo que se
recaude será destinado a la construcción del Centro de Rehabilitación y
Educación Especial.
Según informaron en una rueda de prensa autoridades de
Morelos, se busca que este centro de rehabilitación atienda a unas 100.000
personas discapacitadas de la región central del país. La presidenta del
sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Morelos, Elena
Cepeda, reconoció la buena disposición que tuvo el artista para sumarse a este
proyecto, que estará ubicado en el municipio de Emilio Zapata, en ese mismo
estado.
Plácido Domingo "es un personaje muy querido por todos los
mexicanos por lo que representa", dijo Cepeda, quien anunció que se espera
asistan a ese recital unas 9.000 personas. Cepeda adelantó que el tenor estará
acompañado por una soprano, pero no detalló el programa del concierto. Las
entradas más caras incluirán una cena en la que estará presente Plácido
Domingo.
El espectáculo será ofrecido en la Arena Teques, que será inaugurada
con ese recital, un espacio al aire libre ubicado al pie del lago de
Tequesquitengo y con capacidad para 10.000 personas. Plácido Domingo, de 72
años, se crió en México desde los 8 hasta los 21 años, y aún guarda estrechos vínculos
con su segunda patria.
El tenor español fue uno de los miles de voluntarios que
en septiembre de 1985 participaron en las tareas de rescate de las víctimas del
terremoto que azotó a la Ciudad de México, que destruyó decenas de edificios y
en el que murieron miles de personas, entre ellas algunos familiares suyos.