Así lo afirmó en entrevista con arecoa Enrique De Marchena Kaluche, socio gerente de DMK Abogados, firma especializada en derecho económico, inversión extranjera y turismo, quien señaló que la “seguridad” en términos generales es una tarea permanente en el país y esto representa una “traba” para el desarrollo del turismo en Santo Domingo.
Santo Domingo.-La inversión en infraestructura hotelera ha tenido un gran crecimiento en los últimos años en Santo Domingo, tanto así, que el centro de la ciudad cuenta con más de 10 hoteles, sin embargo ese desarrollo se ha visto empañado por la carencia de normas e instituciones que regulen sobre todo las leyes de tránsito, uno de los problemas que más afectan esta gran urbe.
Así lo afirmó en entrevista con arecoa Enrique De Marchena Kaluche, socio gerente de DMK Abogados, firma especializada en derecho económico, inversión extranjera y turismo, quien señaló que la “seguridad” en términos generales es una tarea permanente en el país y esto representa una “traba” para el desarrollo del turismo en Santo Domingo.
El también ex presidente de Asonahores, manifestó que el país es un destino altamente competitivo y posee una gran estructura vial para unir los diferentes destinos, “pero no hay seguridad vial, lo que impide que un turista se sienta libre y seguro para arrendar un carro y viajar por todo el país”.
De Marchena hizo referencia a los estudios realizados por firmas internacionales, los cuales demuestran que República Dominicana se encuentra entre los principales países con accidentes de tránsito. “El incumplimiento de la ley y el cúmulo de tráfico en la ciudad de Santo Domingo es una amenaza para el turista”, aseguró.
Expresó que actualmente se desea convertir la Ciudad Colonial de Santo Domingo en el principal destino cultural de República Dominicana y el Caribe, pero esto no será posible si no se mejora la calidad en los servicios viales y espera que el Gobierno haga énfasis en esta problemática.
Fuente: Arecoa.