www.diariohispaniola.com
La oposición y el oficialismo esperan la visita de la Unasur

La oposición y el oficialismo esperan la visita de la Unasur

Por EFE
lunes 24 de marzo de 2014, 19:28h
Se prevé que la organización internacional sirva como puente entre ambos sectores. El presidente, Nicolás Maduro, informó que posee las pruebas necesarias para denunciar al bando opositor. La MUD asegura que la visita de los cancilleres será beneficioso.
El Gobierno, liderado por Nicolás Maduro y la los dirigentes de la oposición de Venezuela, esperan por la misión de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) que estima llegar al país mañana. La visita de la organización internacional, servirá para recibir quejas y solicitarle el apoyo necesario para aliviar el clima de violencia que se vive en la región, desde febrero.

La misión especial, integrada por cancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, intentará ser el puente entre ambos sectores, para abrir las puertas al diálogo.

Hasta la fecha, según la Organización No Gubernamental (ONG), Foro Penal Venezolano, se han registrado 33 decesos, por las continuas protestas.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), integrada por líderes opositores, aseguró que se encuentran a favor de que un "tercero de buena fe" intervenga en la crisis política que está viviendo el país. "Sin duda hace falta un testigo de buena fe porque nosotros no confiamos en el Gobierno y, a juzgar por lo que dice el Gobierno, no confía en nosotros, entonces un tercero de buena fe que garantice, que facilite y, si es necesario, que medie, eso parece una cosa sensata", dijo Ramón Guillermo Aveledo, secretario de la MUD.

Aseguró que espera que la Unasur tomen en cuenta críticas como las que ha hecho Estados Unidos y su Congreso, además de las emitidas por parlamentos europeos y de América Latina.

"¿Qué uno observa en la comunidad internacional? Eso es interesante, observa que la mayor parte de los pronunciamientos han sido críticos al Gobierno", aseveró.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó que realizará una denuncia formal, ante el organismo internacional, en contra del bando opositor, entre otras cosas, por el incendio de 15 universidades y actos de agresión contra la cultura y la educación en el país.

"Pidamos una acción en organismos internacionales empezando por Unasur, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), el consejo de derechos humanos de la ONU, la mismísima OEA (Organización de Estados Americanos) vamos a llevar las denuncias de la verdad, de la agresión fascista contra la cultura, contra la educación al mundo entero", dijo durante el acto de clausura de la Feria Internacional del Libro de Venezuela. Reconocieron excesos Por su parte, Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela, admitió que ha habido "excesos policiales".

Añadió que los responsables están siendo investigados."En el tema de la violación a los derechos humanos, sí ha habido excesos policiales, pero desde el Ministerio Público los estamos investigando, al día de hoy nosotros tenemos 60 investigaciones por presunta violación a los derechos humanos", explicó.


por MiamiDiario / Agencias
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios