Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura de República Dominicana informó que
avanza el montaje del escenario donde se celebrará la XVII Feria Internacional
del Libro Santo Domingo 2014 (FILRD14), en la Plaza de la Cultura Juan
Pablo Duarte.
Los pabellones
levantados en el perímetro de la Plaza de la Cultura estarán dedicados a
exaltar la literatura, el arte y la gastronomía, en especial la vida y
obra del poeta Domingo Moreno Jimenes y demás escritores dominicanos, a
la juventud.
De los demás pabellones, uno estará dedicado a la señora Bélgica
Adela Mirabal (Dedé), hermana de las heroínas Minerva, Patria y María Teresa
asesinadas por la dictadura de Rafael Trujillo Molina; se instalan además, la
Tribuna Libre, La Colina de los Centenarios, La gran tienda de Bono Cultura,
del Programa de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", Café
Bohemio y la Feria Infantil (que es una pequeña feria dentro de la FILRD14).
La
Feria Internacional del Libro de Santo Domingo es un
evento que se lleva a cabo cada año, con el objetivo de fomentar la lectura y por
consiguiente la cultura de las mentes dominicanas. A pesar de ser un acto
celebrado en la República Dominicana solamente, cuenta con presencia
internacional.
La
Feria se celebra cada año en honor a un personaje distinto y trascendente de la
historia cultural del país. Además cuenta con un país invitado de honor. La
feria es llevada a cabo en las inmediaciones de la plaza Juan Pablo Duarte
junto al Teatro Nacional y a varios museos, dando esto lugar a que sea el
espacio ideal para este evento.
La
delegación de Panamá
arribará a la República Dominicana con más de 100 integrantes para presentar
una muestra de su cultura, literatura y arte, en su condición de país invitado
de honor en la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014.
Raúl Castro, subdirector del Instituto Nacional de Cultura panameño y
presidente del Comité Organizador, al ofrecer la información en una nota de
prensa dijo que todas las actividades se realizarán en referencia a la
celebración de los 100 años del Canal de Panamá.
El funcionario
panameño adelantó que los asistentes a la Feria del Libro disfrutarán de
ballets folklóricos, exhibición de platos propios de esa gastronomía, trajes
típicos, así como de la participación de una cantante no vidente, reguetoneros,
talleres de poesía, cine, teatro, decimeros, antropólogos y sociólogos.
Castro
explicó que Panamá también tendrá a su cargo la presentación de más de nueve
libros y la puesta en circulación de una obra del dramaturgo Agustín del
Rosario.