Blandine Kreiss, Embajadora de Francia en la República Dominicana, ofreció un cóctel en honor de los participantes en la Temporada del Derecho Francés y la Justicia
2013.
Embajadora de Francia ofrece agasajo con motivo de la Temporada del Derecho Francés
viernes 21 de junio de 2013, 19:29h
-
Blandine Kreiss (Emb. de Francia), Mariano Germán Mejía (Presidente Suprema Corte de Justicia) y Gervasia Valanzuela (directora Escuela Nacional de la Judicatura)
Fuente externa
-
Philippe García de la Rosa y Cristina Aguiar
Fuente externa
-
- Michel Sartre, Antonia Sandez Negrini y Michel Segura.
Fuente externa
-
Dulce García de Goris, Lena Guyomarch, Georges Boissé y Anne Dutertre.
Fuente externa
La Embajadora Kreiss destacó que esta jornada permite el intercambio de
connotados juristas dominicanos y franceses, en el marco de la larga tradición que
une a los profesionales del derecho de la República Dominicana
y de Francia.
La Temporada del Derecho y la Justicia 2013 es organizada por la Escuela Nacional
de la Judicatura, bajo los auspicios de la Suprema Corte de
Justicia, y con el apoyo de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa de
Santo Domingo.
La diplomática francesa resaltó también que la versión de este año está
dedicada al Derecho Privado y Administrativo (Responsabilidad Civil) y la Violencia
Intrafamiliar y de Género (Penal), con una notable participación de jueces,
juristas y catedráticos expertos en Derecho de República Dominicana, Francia,
Haití, Honduras, Nicaragua, Guatemala, México, Puerto Rico y Venezuela.
Entre las personalidades francesas
que vinieron para esta ocasión, se encuentran Bernard Lavigne, fiscal experto
en derecho Penal en Toulouse, relativo a la violencia contra la mujer y el profesor
Georges Virassamy, experto en derecho privado y ciencias criminales, pasado
presidente la Universidad de las Antillas y de la Guyana (UAG).
La actividad contó con la presencia de personalidades públicas, de reconocidos
juristas dominicanos y franceses, así como de jueces, profesionales del derecho,
y miembros de las organizaciones de derechos humanos y los medios de
comunicación del país, entre otros.