www.diariohispaniola.com
Jóvenes estudiantes marchan contra el tráfico de personas en Kolkata, India.
Ampliar
Jóvenes estudiantes marchan contra el tráfico de personas en Kolkata, India.

App ayuda a ubicar áreas de tráfico humano en India

Por Redacción Diario Hispaniola
domingo 04 de junio de 2017, 17:30h
Una organización caritativa de India ha creado una aplicación que marca las áreas más peligrosas para el tráfico de personas a fin de prevenir la desaparición de mujeres y niñas en aldeas de alto riesgo para el tráfico sexual.
India.- El app de My Choices Foundation, utiliza una tecnología especialmente diseñada para identificar las aldeas en mayor riesgo de esclavitud moderna y luego lanza campañas para dar la voz de alarma.

"El público de India aún desconoce mayormente que el tráfico de personas existe, y la mayor parte de los padres no tienen idea de que sus hijos en realidad están siendo vendidos como esclavos", dice Elca Grobler, la fundadora de My Choices Foundation.

"Por eso es que la concientización comunitaria y la educación a nivel de las aldeas es tan importante para poner fin al comercio del tráfico humano", dijo Grober en un comunicado dado a conocer esta semana.

La herramienta analítica (app), desarrollada por la empresa australiana Quantium, usa una serie de factores para identificar las aldeas más peligrosas.

Los datos, tomados de la información oficial de censo, educación y salud del gobierno indio y de factores como riesgo de sequía, niveles de pobreza, educación y oportunidades de trabajo, ayudan a identificar las áreas vulnerables.

Alerta Roja

El Índice Global de Esclavitud, compilado por la Walk Free Foundation, una organización mundial que busca poner fin a la esclavitud moderna,estima que unas 46 millones de personas viven bajo esclavitud en todo el mundo, y de ellas más de 18 millones viven en India.

Muchas campesinas son engañadas por traficantes que les prometen un buen empleo y un pago adelantado, solo para encontrarse después tanto ellas como sus hijas, obligadas a trabajar en campos y fábricas de ladrillos, esclavizadas en burdeles o vendidas como esclavas sexuales.

Alrededor de unas 20.000 mujeres y niñas fueron víctimas del tráfico humano en India en 2016, un aumento de casi 25 por ciento con respecto al año anterior, revelan datos del gobierno.

Aunque India ha reforzado su política contra el tráfico de personas en los últimos años, activistas dicen que la falta de concientización del público continúa siendo uno de los mayores impedimentos para lograr combatirlo.

En 2014, My Choices Foundation lanzó una campaña llamada "Operación Alerta Roja", que ofrecía programas educativos para informar a padres, maestros, líderes comunitarios y niñas sobre los traficantes de personas.

El alto número de aldeas en India, más de 600.000, aunado a los limitados recursos, llevaron a la Fundación a unirse con Quantium para crear una nueva herramienta de datos y usar métodos antiguos y nuevos para combatir a los criminales.

"Estamos ayudando a eliminar el tráfico de personas una aldea a la vez por medio de una combinación de tecnología sofisticada y educación a nivel de comunidad", afirma Grober.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios