Washington, (EFE).- Gabriel García
Márquez introdujo al mundo en las poderosas corrientes del realismo mágico
creando un estilo literario que mezcló realidad, mito, amor y pérdidas, afirmó el diario "The Washington Post" en un artículo sobre la muerte
del escritor colombiano.
"Conocido
cariñosamente en toda América Latina como Gabo, García Márquez fue periodista,
novelista, guionista, dramaturgo, memorialista y un estudioso de la historia
política y la literatura modernista", añadió el artículo.
Por
la "fuerza de su obra se convirtió en un ícono cultural que atrajo un
vasto público y que a veces atrajo críticas por su indeclinable apoyo para el
caudillo cubano Fidel Castro", según el Post.
En
relación con la muerte de García Márquez, el diario conservador "The
Washington Times" se limitó a publicar una reseña de reacciones mundiales
preparada por agencias de noticias, el mismo material que usaron las mayores
cadenas de televisión como ABC y CBS.
"El
libro se considera el ejemplo en literatura del realismo mágico y generó
incontables imitaciones además de inspirar a una generación de escritores en
América Latina y más allá", apuntó el diario "The Wall Street
Journal".
El
diario "The Angeles Times"
señaló que "el autor de siete novelas y numerosos relatos breves y ganador
del Premio Nobel de Literatura en 1982 llenó sus páginas con las vidas de
soñadores, mujeriegos, anarquistas, ladrones y profetas, hombres y mujeres
guiados por sus apetitos y a menudo aislados por sus tonterías".
"Por muy fantásticas que fueran sus
ficciones los personajes jamás estuvieron demasiado lejos de la realidad",
añadió.