En la actualidad reciclamos
cada vez más, para poder lidiar con los problemas ambientales y tratar de
regular los desechos de lo que constantemente consumimos ya que por el avance
de la tecnología hay muchos objetos que quedan relegados por nuevas tecnologías.
¿Quién
no recuerda los famosos dispositivos de almacenamiento o mejor conocidos como disquete, que en su momento fueron desplazados por los CD's?
Se podría hacer algo
con la gran cantidad de disquete para no seguir acumulando desechos e
influyendo en el impacto ambiental.
A la hora de reciclar
y poder reutilizar todo aquello que ya no es útil para lo que fue diseñado lo
primero que se debe tener presente es la imaginación y la creatividad.
Cualidades que sin ninguna
duda están presentes en la emprendedora Geny Romero Rodríguez, arquitecta de profesión, que
en la actualidad se desenvuelve en el área de diseño arquitectónico y
paisajístico, y su principal afición es la pintura.
Elementos como la
arquitectura y la pintura han hecho que pueda desarrollar sus sentidos
artísticos. Han hecho que esta joven profesional, sensibilizada por la
destrucción que está sufriendo la naturaleza, decida iniciar mediante el arte utilizando
la técnica de acrílico sobre los denominados disquetes.
La artista busca de
manera directa causar impacto desarrollando obras de atributos definidos, dando
como resultado piezas de calidades realistas que captan la atención visual.
Con sus obras busca
recalcar la importancia del cuidado al medio ambiente a través del reciclado.
Nacida en Santo
Domingo en el año 1985; se graduada Magna Cum Laude de la carrera de Arquitectura
en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), fue becada para continuar sus
estudios en la Universidad de La Salle en Barcelona, España, donde obtuvo el
título de Master en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética.
Desde niña Geny
Romero demostró pasión por la pintura siendo su madre quien la impulsara a
descubrir su potencial. Aprendió distintas técnicas durante mucho tiempo como
la acuarela, carboncillo, pastel, acrílica y óleo, en diferentes talleres de
arte de la ciudad de Santo Domingo.
Al hablar sobre sus
dos grandes pasiones, Romero dice, "la arquitectura te ayuda a entender los proporciones
y escalas de la pintura; la pintura te ayuda a expresar ideas de diseño
arquitectónico".
Geny antes de
realizar sus trabajos con disquete utilizó otros soportes, intento plasmar su
pintura sobre CD's, pero la pintura no se adhería y, pensando con una amiga y
analizando la contextura de varios elementos que se pudiera reciclar, ella le
sugirió trabajar con los disquete siendo estos la mejor opción ya que se
utiliza menos pintura y por el tipo de material se impregna más fácil.
La joven emprendedora
prefiere trabajar el óleo y la acrílica porque le aportan seguridad y con un
mejor manejo expresivo a través de su pincel, en varios casos la espátula. Pero
a la hora de pintar los disquetes su técnica cambia ya que trabaja sobre
plástico, y la pintura no es absorbida como sobre el lienzo.
"Debes trabajar de
manera precisa porque, al tratar de varias capas y retocas ciertos puntos del
arte, contrario al lienzo, mucho roce con el plástico desintegra lo logrado" expresó
Romero.