Santo Domingo.- El Ministerio
de Educación fijó para los primeros días del mes de junio el llamado a concurso
de oposición para cubrir las vacantes de profesores en Educación Inicial,
Básica, Media, Directores y Subdirectores de Centros, orientadores y profesores
de Educación Física.
La
fecha del nuevo llamado a concurso de oposición para llenar las vacantes de
profesores fue dada a conocer en rueda de prensa celebrada en el Salón Ercilia
Pepín por el ministro Carlos Amarante Baret, quien dijo que se espera que en
esta nueva convocatoria participen entre 10 y 15 mil postulantes a ocupar estos
puestos.
Los
interesados deberán depositar los documentos requeridos, como certificado de
título, constancia de experiencia laboral, copia de la Cédula de Identificación
y Electoral, entre otros. Los expedientes serán recibidos en las
Direcciones Regionales a partir del 2 de junio y las pruebas de juicio
lógico se iniciarán a partir del 12 de junio.
En
enero de este año, Educación inició en las 18 Direcciones Regionales las segundas
pruebas de conocimientos y entrevistas a los 6,581 postulantes del Concurso de
Oposición Docente número 7-2013, iniciado el 5 de noviembre de 2013, a los que
calificaron para optar por un puesto como profesores de los niveles de inicial,
básica, media, idiomas, educación física, psicólogos, orientadores, directores
y subdirectores de centros educativos.
De
18,324 postulantes convocados para la primera fase del concurso, 16,340,
equivalente al 89.2%, tomaron la prueba de razonamiento lógico y competencia,
de los cuales el 59% no estaba acorde al perfil y un 41% sí estuvo acorde al
perfil y pasó a la segunda fase, que inició el lunes 13 de enero. Además, 1,233
(7%) no se presentaron y 20 (1%) aspirantes están pendientes.
Amarante
Baret anunció también que ha convocado al Comité Ejecutivo Nacional de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para el 14 de mayo próximo a una
reunión para analizar la marcha del Sistema Educativo Nacional y darle
seguimiento a la implementación del Pacto Educativo Nacional.
Ese
encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Educación, a partir de las
4:00 de la tarde del 14 de mayo próximo.
"El
Ministerio está sumamente interesado en trabajar con la Asociación Dominicana
de Profesores en los temas que tienen que ver con la buena marcha del sistema
educativo, pero al mismo tiempo, y esto es trascendental, ir creando los
mecanismos para la implementación del Pacto Educativo, que no puede ser un
simple documento que firmamos", expresó el Ministro.
En
tanto, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, saludó la entrega de los
resultados del concurso de oposición, debido a que es la primera vez que
los reciben institucionalmente, pues en años anteriores les llegaban a través
de las representaciones del gremio en las diferentes regionales.
"Para
nosotros es trascendental conocer cómo están los postulantes respecto a cada
universidad y es muy importante que los rectores y la Ministra de Educación
Superior se vean en estos resultados y sirvan de insumos para los programas de
mejoras que deberán iniciarse inmediatamente", precisó Hidalgo.
De
igual manera, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia
Amada Melo, calificó de importante la entrega del informe porque diagnósticos
aplicados a 25 universidades en el 2011, que arrojaron que había mucho divorcio
entre lo que el Ministerio de Educación (MINERD) señalaba en su currículum
relacionado con el perfil y las competencias que se requería para los
diferentes niveles educativos y lo que las instituciones de educación superior
formaban.
Dijo
esperar que los resultados de nuevos concursos sean diferentes, porque los de
ahora han sido producto de esa incongruencia, y los maestros hicieron un gran
esfuerzo para formarse. Melo indicó que el MINERD está ejecutando otra revisión
curricular en función de la nueva estructura aprobada por el Consejo Nacional
de Educación en los niveles primario y secundario.
Amarante
Baret informó que en la fase final de las evaluaciones de la séptima versión
del Concurso de Oposición Docente 2013, que concluyó el pasado 10 de febrero,
fueron aprobados 4,212 postulantes, un 25.77%, de 16,340 que se presentaron a
las evaluaciones.
El
funcionario dijo que a esa versión del Concurso fueron convocados 18,324
postulantes, de los que se presentaron 16,340 (89.2%), distribuidos en las 18
Direcciones Regionales de Educación del país. En la fase de ajuste al perfil
buscado fueron aprobados 6,635, lo que equivale al 40.57% del total presentado.
En
los resultados presentados a la comunidad educativa nacional se incluyen
estadísticas por región, por universidad, por grupos de edad, por categoría de
docente, por áreas de conocimiento, y otros.