La libertad de prensa se redujo en todo el mundo, a su nivel más bajo, en más de una década con importantes retrocesos en el Medio Oriente, Turquía y Ucrania.
Según un nuevo estudio, la libertad de prensa, en el mundo, se redujo a su nivel más bajo en más de una década. La investigación realizada por la ONG Freedom House, estudió los factores legales, políticos y económicos que afectan a los medios de comunicación en 197 países.
Se encontró que sólo el 14% de la población mundial vive con prensa libre, el 44% se encuentran en países considerados como no libres y el 42% se encuentra en naciones con una prensa parcialmente libre .
Los Países Bajos, Noruega y Suecia se mantienen en las posiciones superiores.
Turquía y Ucrania ingresaron en la categoría "no libres", por los recientes acontecimientos.
El ranking mundial del Committee to Protect Journalist publicado a principios de este año señaló a Siria como el lugar más mortífero para ejercer el periodismo, y en 2013, se unieron a una lista, países en donde probablemente los asesinatos de periodistas queden impunes, por primera vez.
Fuente: por
MiamiDiario