www.diariohispaniola.com
El FIDA busca replicar en otros países el modelo de combate a la pobreza.
Ampliar
El FIDA busca replicar en otros países el modelo de combate a la pobreza. (Foto: Dicom)

FIDA replicará en otros países Proyecto de Desarrollo Rural dominicano

Por Agencia EFE
viernes 10 de noviembre de 2017, 22:20h
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) replicará en otros países el Proyecto Económico de Desarrollo Rural (Prorural) que lleva a cabo el Gobierno como modelo de combate de la pobreza.
Santo Domingo .- Así lo comunicó hoy el presidente del FIDA, Gilbert F. Houngbo, ex primer ministro de Togo, al entrevistarse con el presidente Danilo Medina, en su despacho del Palacio Nacional.

Al ofrecer detalles del encuentro con el jefe de Estado, Houngbo destacó los esfuerzos conjuntos del Gobierno con el sector privado para fomentar iniciativas como Prorural, que definió como "un ejemplo para llevar a otros países".

"Fue emocionante hablar con el presidente Danilo Medina. Sobre todo por su visión en la lucha contra la pobreza y su compromiso en la búsqueda de la eliminación de las inequidades", apuntó el presidente del FIDA.

El FIDA financia el proyecto Prorural, y lo gestiona la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República, en una alianza público-privada con la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la reducción de la pobreza a través del aprovechamiento de oportunidades de mercado de las principales cadenas de valor de producción agropecuaria de las 20 provincias que comprenden la zona de influencia del Proyecto en la región Centro y Este del país.

El aporte del Gobierno para la implementación de los referidos planes de negocios se traduce, principalmente, en la creación de capacidades de las Organizaciones Económicas Rurales y la asistencia técnica, aunque también realiza aportes económicos.

Medina entregó en abril de este año el tercer desembolso del Prorural por valor de más de 104 millones de pesos, monto que beneficia a 20.000 pequeños productores y sus familias, que se benefician de la iniciativa.

Con ese importe se completó en su totalidad el monto correspondiente a la primera etapa del proyecto, para un total fue de 414 millones de pesos de fondos destinados a su financiación, a cuenta de recursos procedentes del Convenio de Financiación 811-DO suscrito entre el Gobierno y el FIDA.

Para su aplicación, se seleccionaron 40 organizaciones de pequeños productores y productoras de 20 provincias del país con el propósito de mejorar el ingreso rural y combatir la pobreza de forma efectiva. EFE
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios