|
La pareja formada por Paul Katami y Jeff Zarrillo. |
Tribunal Supremo de EE.UU. declara inconstitucional la ley que no reconoce el matrimonio homosexual
Por EFE
miércoles 26 de junio de 2013, 17:36h
El
Tribunal Supremo de EEUU declaró hoy inconstitucional la Ley de Defensa del
Matrimonio (DOMA, en inglés), que lo define como "la unión entre un hombre
y una mujer". Por una votación ajustada, de 5 a 4, el Supremo declaró inconstitucional
esa ley, que impide que los homosexuales casados en los estados donde es legal
logren reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal.
La DOMA "es
inconstitucional", dado que "viola los principios del debido proceso
y la igualdad de protección aplicables al Gobierno federal", según el
fallo redactado por el juez Anthony Kennedy y apoyado por los cuatro
magistrados progresistas del alto tribunal. Además, de acuerdo con el fallo,
esa ley va en contra del principio de que todas las personas son igualmente
libres "protegido por la Quinta Enmienda" de la Constitución.
El caso
contra la DOMA fue presentado originalmente por Edith Windsor, una mujer de 84
años que se vio obligada a pagar más de 350.000 dólares en impuestos federales
por el patrimonio heredado de su esposa, Thea Spyer, fallecida en 2009, dado
que su matrimonio no estaba reconocido como tal a nivel federal.
El presidente
de EEUU, Barack Obama, ordenó a su Gobierno a principios de 2011 que no
defendiera la DOMA, promulgada en 1996, en los tribunales federales. La
declaración de inconstitucionalidad de la DOMA implica que los matrimonios
homosexuales podrán comenzar a recibir beneficios federales, pero no se
obligará a ningún estado que prohíba las bodas entre personas del mismo sexo a
permitirlas. La ley ya había sido declarada inconstitucional por dos cortes de
apelaciones a raíz de la demanda que presentó Windsor.