En la Eurocopa 2008 Italia fue eliminada por España en
penales y en la edición del 2012 los españoles humillaron a los italianos con un
4-0 en la final.
|
La selección española celebrando un gol de Jordi Alba. |
El reto que cierra el círculo de 'La Roja' ante las ganas de 'vendetta' italiana
Por EFE
jueves 27 de junio de 2013, 05:25h
El
historial de enfrentamientos entre ambas selecciones en un duelo que ya es
clásico europeo está igualado. 30 partidos jugados, con nueve triunfos
españoles, diez italianos y once empates, 33 goles a favor de España y 38 para
Italia.
La
selección española encara las semifinales de la Copa Confederaciones, el
penúltimo paso del nuevo reto marcado por su 'generación de oro' de
futbolistas, que quieren cerrar el círculo de éxitos añadiendo el título que
les falta, frente a un equipo italiano con ganas de 'vendetta'.
El tiempo va
marcando ciclos en el fútbol y equipos que marcan una época. La actual tiene
nombre español, con un grupo de futbolistas que, tras conquistar un Mundial y
dos veces la Eurocopa, asumen con naturalidad y respeto al rival la condición
de favoritos que siempre recae sobre ellos.
El papel de víctima se intercambia
con una Italia respetada por su carácter competitivo. Italia siempre vuelve. En
ningún partido de una fase final de un campeonato se la puede dar por 'muerta'.
Japón la tuvo contra las cuerdas y se levantó. Cayó ante Brasil, pero el
triunfo con el que abrió su Confederaciones, frente a México, le dio el pase a
semifinales. España y las ganas de venganza aparecían en su horizonte. Marcadas
a fuego están las dos últimas eliminaciones italianas a manos de los españoles,
dos tragos difíciles de digerir.
En los cuartos de final de la Eurocopa 2008,
cuando, tras el empate sin goles, se toparon con el 'santo' Iker Casillas en la
tanda de penaltis. Más dolorosa aún la derrota en la final de la Eurocopa 2012
en el último precedente. Hace doce meses La Roja desató su mejor fútbol para
golear en el gran día por 4-0. Esa referencia motiva a los italianos y alimenta
la sed de revancha. Para los españoles es una referencia a la que no se debe
mirar.
La Roja espera un partido completamente distinto. Un rival que hasta
puede modificar su estilo de juego más abierto para pasar a un sistema de cinco
defensas que tanto daño hizo en el estreno de la última Eurocopa, en un empate
sudado para España, que por momentos perdió su estilo. Además, el duelo llega
en un ambiente que no gusta, enfada y hasta puede distraer la atención de los
internacionales españoles.
Acusados por un medio brasileño de celebrar sus
triunfos en la fase de grupos de la Confederaciones con fiestas privadas, con
alcohol y mujeres, situación que provoca problemas a muchos que tienen familia
e hijos. Se desmiente todo desde el interior de la concentración y se toma como
un intento de desestabilizar a la que todos señalan como gran rival de Brasil
por el título. La polémica ha tapado el debate futbolístico que siempre
acompaña a la selección española.
Vicente del Bosque debe tomar dos decisiones
importantes para semifinales, en la portería y la posición de nueve. Iker
Casillas será el portero elegido tras una decisión inédita de un seleccionador
en una fase final de un torneo. Cada guardameta de La Roja jugó un partido de
la fase de grupos. Era el premio al compañerismo y la competitividad que reina
entre Iker, Víctor Valdés y Pepe Reina. A la hora de la verdad, Del Bosque
nunca dejó de confiar en Casillas. Dolido por el trato que se le dio a un icono
del fútbol español en el Real Madrid de José Mourinho, tiró del historial de
Iker y sus paradas claves en los éxitos de la selección española para tomar una
decisión que nadie discutió dentro.
Ante Italia vuelve a jugar el capitán. Más
dudará el seleccionador español en la delantera. Tras recuperar un nueve puro
por la ausencia en la competición de Xabi Alonso, el elegido fue Roberto
Soldado, pero sus fallos en la definición ante Nigeria y una inoportuna
molestia muscular le dan el perfil de suplente en semifinales. Las miradas
apuntan a Fernando Torres, máximo goleador de la Confederaciones con cinco
tantos, que se adelanta también a David Villa en la lucha por la titularidad.
Del
Bosque no tiene pensado forzar a Cesc Fábregas ni a Soldado. Por mínimas que
son sus molestias musculares, corren riesgos de perderse la final. En el caso
de Cesc se ha convertido en un jugador clave con libertad de movimientos. A su
campeonato sólo le faltó el gol, pero se topó en dos ocasiones con los postes.
Será reservado para jugar la final, si accede España. David Silva ocupará su
sitio en el once.
Italia ha tenido malas noticias en la Confederaciones por las
lesiones. Pierde para la semifinal al defensa Abate, por luxación de hombro, y
a su referente ofensivo, el polémico y brillante Mario Balotelli, que ya está
en casa por una lesión muscular. El delantero del Milan El Shaarawy es el
favorito para sustituirle, por delante de Gilardino. Cesare Prandelli anda
madurando la idea de cambiar su sistema. La final de la Eurocopa 2012 sirve de
referencia para lo malo.
El primer partido del grupo de esa competición lo es
para lo bueno. Italia sorprendió a todos en ese encuentro. Cuando apareció con
defensa de cinco rápido se acudió al 'catenaccio'. Nada más lejos de la
realidad. Los laterales fueron puñales ofensivos y España jugó uno de sus
peores partidos de sus últimas fases finales. Además, en la fase de grupos de
la Confederaciones se ha visto a una Italia endeble en defensa. Ocho goles en
tres partidos lo plasman en números.
Prandelli recurrirá a los tres centrales
de la Juventus, Barzagli, Bonucci y Chiellini, para buscar la firmeza perdida. Además,
recupera a su icono, Andrea Pirlo, para llevar el mando del juego. Montolivo
también está recuperado de un traumatismo craneoencefálico, pero apunta al
banquillo.
España e Italia sufrirán bajo el calor que reinará en Fortaleza a
las 16:00 hora brasileña. Sumados los 30 grados a la alta humedad prevista, un
80 por ciento, a los jugadores les espera un infierno. Los españoles lo sufrieron
en el mismo escenario ante Nigeria y confesaron que fueron las peores
condiciones en las que han jugado en su vida. En Brasil llega un nuevo capítulo
a las puertas de la final de Maracaná.
Alineaciones probables:
España:
Casillas; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xavi; Iniesta,
Silva, Pedro; y Fernando Torres.
Italia: Buffon; Maggio, Barzagli, Bonucci,
Chiellini, Giaccherini; Pirlo, De Rossi, Candreva, Marchisio y El Shaarawy.
Árbitro:
Howard Webb (ING).
Estadio: Castelão (Fortaleza).
Hora: 16.00 hora local (3:00 p.m. hora
dominicana).