El término "madurísimo" se ha venido utilizando prácticamente desde que
Chávez nombró heredero de su legado a Nicolás Maduro, en una noche de
plenilunio. El propio Nicolás Maduro ya en mayo del
2013, recién electo presidente, trató de
rechazarlo advirtiendo que "los
están preparando para que salgan a decir que el chavismo se murió y que esto es
no sé qué cosa. Una de las trampas es decir que ahora existe el madurismo, aquí
no hay madurismo, no existe ni va a existir, es chavismo, bolivarianismo,
socialismo. No nos dejemos entusiasmar por cantos de sirena falsos".
En unas declaraciones dadas en el programa José Vicente Hoy, transmitido el
domingo pasado por Televen el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado
Cabello se volvió a referir al tema del "madurismo", con ocasión de responder una
pregunta referente a si existía o no, un ala civil y un ala militar dentro del
Gobierno. Al respecto, dijo lo siguiente: "No existe
que si madurismo, que si no sé qué. Eso no existe. Es una creación de la
oposición para tratar de que nos olvidemos de Chávez, y no lo van a lograr. El
primer chavista es Nicolás". "Eso de una división del chavismo es parte de lo
que quisiera un sector opositor, y buscan cómo debilitar al chavismo, sembrando
intrigas, discordias"."Yo
creo que el ala civil es más militar que nosotros mismos. El ala civil, esa que
ellos dicen, me imagino que meten allí al presidente Nicolás Maduro y que se yo
a Rafael (Ramírez) y otra gente, pero esta revolución tiene dos pilares
fundamentales: el pueblo trabajador, mujeres, jóvenes, campesinos, y la Fuerza
Armada. Son dos pilares fundamentales. Nosotros venimos de la FAN y dejamos de
ser militares activos pero seguimos siendo militares de corazón ". "Esa
apuesta del ala militar y el ala civil la hacen ellos porque ellos si son así.
Nosotros tenemos una unión cívico militar". Unas interesantes afirmaciones
que dan mucho en que pensar y también para escribir.
La presencia de un
alto número de representantes del sector castrense en funciones de gobierno, un
rasgo característico del chavismo, de por si habla a las claras de que hemos
estado durante estos tres últimos lustros gobernados por militares en todo el
sentido de la palabra; es decir, por gente que aunque no vistiese un uniforme
constantemente, el uniforme lo llevaban en la cabeza. Por lo tanto, especular
sobre la existencia de un ala civil en el actual gobierno, encarnada por
funcionarios que como el propio presidente Maduro o el ministro Rafael Ramírez,
entre otros, no provienen del ejército, es algo que parece completamente
lógico.
Sin embargo, el hecho
de que el actual presidente sea un civil y
haya otros civiles en altos cargos, no significa que necesariamente
exista una corriente civilista y que piensen como civiles. Y en esto creo que
el señor Cabello tiene razón cuando
asegura que "el ala civil es más militar que nosotros mismos", en qué quedamos,
¿hay o no, un ala civil?, pues si juzgamos por sus ejecutorias y su leguaje
belicista, a Maduro lo único que le falta es ponerse el uniforme.
Pero en el asunto del
"madurismo", algo nos dice que pudiera ser cierto. Basta con revisar algunos
artículos escritos por exponentes chavistas, para darnos cuenta que el término
es algo más que un invento de la oposición. Y no nos referimos a una corriente doctrinaria
derivada del chavismo, o a un movimiento partidista nuevo, sino simplemente a
lo que el pragmatismo político a la venezolana indica, que la denominada ala
civil prefiere seguir a Maduro por causas naturales, que a los militares contra
natura. Al final de cuentas, si Maduro aparenta con sus palabras y acciones ser
como un militar, es porque en el fondo quiere parecerse a Chávez, o lo que es
lo mismo, sustituir a Chávez.
Tal vez por eso, el propio Diosdado Cabello, Presidente del
PSUV, tocó dicho tema, en el mes de
abril pasado, durante la reunión
preparatoria de las 509 Unidades de Batalla Bolívar- Chávez (UBCH) que se
realizó en el estado Barinas, como parte de los actos previos al tercer
Congreso Nacional del PSUV y donde resaltó que en estos Congresos "el único
grupo que debe existir es el de Chávez, esto no es Madurismo, aquí hay Chavismo
puro".
Por lo pronto, está
claro, con claridad de luna llena, que cualquier "ismo" con nombre propio, que pretenda por
ahora, apoderarse del chavismo va a ser rechazado, tanto dentro, como fuera del
PSUV.
xlmlf1@gmail.com