|
Casa Blanca (Foto: Fuente: externa ) |
Las noticias más importantes que deja este diciembre de 2017
Por EFE
sábado 30 de diciembre de 2017, 12:56h
Los últimos días del año no han dejado de generar noticias de importancia. El terrorismo, los cambios en el poder por la vía electoral y nuevas decisiones económicas con influencia internacional son algunas de temas de mayor importancia en las últimas semanas.
Día 1.- Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Donald Trump, reconoce que mintió sobre la trama rusa.
Día 2.- El papa Francisco finaliza un viaje de seis días a Birmania y Bangladesh, donde pronunció el término "rohinyá" tras un emotivo encuentro con esta minoría perseguida.
Día 4.- Mario Centeno, el ministro de la recuperación de Portugal, es elegido presidente del Eurogrupo.
- El Tribunal Supremo de EEUU autoriza la aplicación integral del tercer veto migratorio del presidente Trump.
Día 5.- Cerca de 250 muertos en Saná a causa de los combates entre hutíes y las fuerzas leales al presidente yemení Ali Abdalá Saleh, asesinado un día antes.
- La UE aprueba una lista de paraísos fiscales de 17 países, Panamá entre ellos.
Día 6.- El presidente Trump anuncia el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y ordena el traslado allí de la embajada de EEUU.
- El presidente ruso, Vladímir Putin, anuncia la derrota del Estado Islámico (EI) en Siria.
- La revista "Time" elige Personas del Año a mujeres que alzaron la voz contra el acoso sexual.
Día 7.- El futbolista portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo gana su quinto Balón de Oro, igualando al argentino del Barcelona Lionel Messi.
Día 8.- La ONU sufre el peor ataque de su historia reciente tras la muerte de 15 "cascos azules", en la República Democrática del Congo.
Día 9.- Irak anuncia el fin de la guerra tras el control de los últimos reductos del EI.
- "The Square", del sueco Östlund, triunfa con seis distinciones, entre ellas a la mejor película, en los Premios del Cine Europeo.
Día 11.- Un ataque terrorista en Nueva York deja cinco heridos, entre ellos el presunto autor del atentado, un joven bangladeshí de 27 años.
- El presidente Donald Trump marca como reto a la NASA el establecimiento de una base en la Luna, paso previo para llegar a Marte.
Día 13.- La Fed sube los tipos de interés en EEUU a entre el 1,25 % y el 1,5 %.
- Trasciende que una empresa del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, recibió pagos de Odebrecht.
Día 14.- Italia aprueba el testamento vital pese a las críticas a la eutanasia.
Día 17.- Sebastián Piñera es el ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas.
Día 18.- Diez años después, la extrema derecha vuelve al poder en Austria, al reeditar la coalición que ya formó con el Partido Popular (ÖVP).
Día 20.- El Congreso de EEUU da el visto bueno al recorte impositivo del presidente Trump.
Día 21.- La Asamblea General de la ONU exige a EEUU dar marcha atrás sobre Jerusalén.
- El Tribunal para la antigua Yugoslavia se despide tras 24 años de juicios.
Día 23.- La tormenta Tembin causa unos 240 muertos en el sur de Filipinas.
Día 24.- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, indulta al exmandatario Alberto Fujimori tres días después de que una facción del fujimorismo evitara que fuera destituido. EFE