La página de noticias turísticas www.accessdr.com celebra su quinto
aniversario como la iniciativa dominicana de su género en Internet dirigida al
mercado internacional al sobrepasar las 20 mil visitas diarias en el primer
trimestre del 2014, cantidad que duplica el promedio registrado durante el año
2013.
Este portal turístico es una iniciativa del Centro de Información y
Comunicación (CICOM) con el patrocinio del Ministerio de Turismo (MITUR) y
difunde información del turismo local en 9 idiomas (español, inglés, alemán,
francés, ruso, italiano, portugués, mandarín tradicional y mandarín
simplificado). Estos idiomas se corresponden con los países de los cuales
proceden más del 95% de los visitantes extranjeros que llegan a los
aeropuertos.
La quinta etapa de desarrollo del proyecto ACCESSDR de CICOM fue presentada
en el Hotel El Embajador en un acto en el que intervinieron Manuel Quiterio
Cedeño, presidente de CICOM, Fausto Fernández, Viceministro de Turismo y el
presidente de ASONAHORES Luis Emilio Rodríguez Amiama.
Cedeño explicó que el rediseño del web site se basa en tecnología de
última generación para sustentar el crecimiento del alto volumen de visitas, los
nuevos contenidos y servicios de la quinta fase del portal.
Esto implica rediseño gráfico, modernización de la
plataforma, creación de guías para el visitante, soporte para dispositivos
móviles, navegación más rápida, contenido más completo, y mayor integración con
las redes sociales.
Además, la
publicación de guías institucionales de MITUR, las asociaciones turísticas y
los clústers regionales. Las primeras guías incluidas son el Vacation Planner
de ASONAHORES en sus cuatro idiomas, Discover Puerto Plata de la Asociación de
Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte ASHONORTE en dos idiomas
y la guía de excursiones de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR
El portal también
añade en esta quinta fase un servicio de reservación de los productos
turísticos dominicanos conectado con Expedia, la mayor agencia de viajes en
línea en operación actualmente.
CICOM tiene
representantes en Estados Unidos y Beijing (la agencia CBN), y cuenta con los
servicios de la agencia Blueroon para Europa. En este proyecto participan 15 profesionales
bajo la dirección de Manuel Quiterio Cedeño, principal ejecutivo de CICOM. Y la
subdirectora y coordinadora la comunicadora Yamirys Liriano.
Cedeño explicó que
las guías ayudarán a planificar las vacaciones y el
sistema de reservación adquirir servicios turísticos como hoteles, boletos
aéreos, alquiler de vehículos, excursiones y otros, utilizando la plataforma de
Expedia.
El presidente de CICOM agradeció el patrocinio de MITUR y el apoyo del
ministro García Fernández que han hecho posible el proyecto; también el
respaldo de ASONAHORES, de los clústeres turísticos, OPETUR y las demás organizaciones
del sector turismo.
Además del portal, se emite semanalmente un newsletter electrónico que
llega a más de 100 mil agentes de viajes, turoperadores y periodistas,
-incluyendo 30 mil en Estados Unidos y Canadá- con un resumen de las noticias incluidas
en la página esa semana.