www.diariohispaniola.com
Bachelet firmó proyecto de reforma para acabar con lucro en la educación.
Bachelet firmó proyecto de reforma para acabar con lucro en la educación.

Bachelet firmó proyecto de reforma para acabar con lucro en la educación

Por Redacción Diario Hispaniola
martes 20 de mayo de 2014, 19:31h

"Estamos comenzando la reforma educacional más significativa de los últimos 50 años" dijo la mandataria socialista, Michelle Bachelet. 

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, comenzó la batalla política por la reforma educacional para buscar avanzar hacia una enseñanza gratuita, de calidad y sin lucro.

"Estamos comenzando la reforma educacional más significativa de los últimos 50 años" subrayó la mandataria socialista, tras haber firmado el primer proyecto de ley de esa iniciativa, que elimina el lucro, la selección de alumnos por parte de los colegios y el copago en los establecimientos particulares subvencionados por el Estado.

La iniciativa, según el gobierno, recoge las principales demandas de los estudiantes chilenos, movilizados desde el año 2011 en pos de un cambio profundo del modelo educativo, pero que, escépticos, han puesto ahora la proa a los proyectos gubernamentales.

Con el argumento de que sus demandas no han sido tomadas en cuenta, la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), que agrupa a las federaciones universitarias, convocó a una marcha este miércoles en Valparaíso, a la que ya han anunciado su apoyo varias organizaciones de alumnos de secundaria.

Bachelet estará también en Valparaíso ese día, pues debe presentar ante el Parlamento la primera cuenta pública de su segundo mandato presidencial, inaugurado el pasado 11 de marzo.

"Varias medidas van en contra de las posiciones que ha levantado el movimiento estudiantil", afirmó Melissa Sepúlveda, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), al anunciar la manifestación.

A su juicio, se trata "de proyectos parcelados", que no recogen "la demanda integral" planteada por los movimientos sociales, que supone "una reformulación total" del sistema educativo.

"No hay voluntad de avanzar contra la educación de mercado, de enfrentarse realmente con los que lucran con la educación", sostuvo Sepúlveda, para quien la reforma de Bachelet "se generó de espaldas a la gran mayoría de Chile".

"Recomendaría primero leer el proyecto", aconsejó hoy el portavoz del Gobierno, Álvaro Elizalde, mientras el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, reiteró su petición de "paciencia" y "confianza" a los dirigentes estudiantiles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios