Regresa Forza Italia con Silvio Berlusconi como su líder
Por EFE
domingo 30 de junio de 2013, 06:10h
El
ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi anunció ayer el regreso de su
anterior partido político, el conservador Forza Italia, que permaneció activo
de 1994 a 2009, cuando oficialmente se fusionó con Alianza Nacional en el
actual Pueblo de la Libertad (PDL).
En una entrevista para la televisión
pública italiana Rai, el político y empresario expresó sus sospechas de que él
está llamado a ser, de nuevo, el líder del partido, después de que en los últimos
días se especulara con la posibilidad de que la número uno pasara a ser su
primogénita, Marina, presidenta del grupo familiar Fininvest.
"El PDL
seguirá como coalición de partidos de centroderecha: Forza Italia formará parte
de ella y temo que yo estaré llamado a ser de nuevo el número uno", dijo
Berlusconi, quien a sus 76 años sigue en la primera línea de la vida política
italiana bajo la amenaza de la inhabilitación por parte de dos procesos
judiciales, sobre todo el caso Ruby.
El ex primer ministro se refirió
precisamente a este último proceso, por el que esta semana fue condenado en
primer grado a 7 años de prisión e inhabilitación de por vida para cargo
público por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores. Según
Berlusconi, la condena por el caso Ruby es "de verdad grotesca" y
llega, como con el resto de procesos que tiene abiertos, porque "se
intenta concluir una guerra que dura ya veinte años" contra su persona.
"Hay
un abuso de poder con un supuesto abusado que niega haberlo sufrido; hay una
incitación a la prostitución con una incitada que niega haber tenido ninguna
relación. Más allá de todo, para llevar a la sentencia, el tribunal ha tenido
que invitar a la Fiscalía a investigar a 32 testigos. Una cosa que, de verdad,
nunca se ha visto", comentó el líder conservador.
Sobre el caso Mondadori,
que ha llegado ya al Tribunal Supremo después de que su grupo empresarial fuera
condenado en apelación a pagar 560 millones de euros al conglomerado CIR de
Carlo de Benedetti por la pugna por la editorial, Berlusconi dijo que el
perjuicio lo sufrió él por tener que vender posteriormente el diario "La
Repubblica", la revista "L'Espresso" y otros 18 periódicos.
"Cuando
se me obligó a sentarme a la mesa y vender estas cabeceras de Mondadori
-apuntó-, yo me quedé apenado y De Benedetti se levantó muy contento y
satisfecho, como demuestran los vídeos que hay por ahí en estos días que
muestran una entrevista que él concedió".
Berlusconi insistió una vez más
en la necesaria reforma del sistema judicial italiano y en el apoyo que su
partido seguirá dando al Ejecutivo de coalición en el que participa, entre
otros, con el viceprimer ministro, Angelino Alfano, a pesar de que algunos lo
hayan cuestionado tras las últimas decisiones judiciales. "Es un apoyo
convencido y absolutamente leal el del PDL al Gobierno. Las declaraciones de
algún exponente del PDL tienen que entenderse como un estímulo para hacer
más", aseveró el ex primer ministro.