Santo Domingo, D.N. Más de 500
inversionistas potenciales procedentes de cincuenta 50 países alrededor del
mundo, se darán cita en el país, con el interés de invertir en la República
Dominicana, en el más ambicioso e importante foro de inversión jamás realizado
a la fecha en América Central y el Caribe, "Invierte en RD".
Este evento, el primero que se realiza en su género, es
organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana
(CEI-RD) y busca promover el país como el destino por excelencia de la región
del Caribe para la atracción de inversión directa de alto impacto, mediante la
organización de conferencias sectoriales, presentaciones de oportunidades de
inversión concretas, y más de cien reuniones privadas de negocios en pos de
concretar transacciones puntuales lo que redundará en beneficio del desarrollo
económico nacional y en la generación de empleos dignos.
La información fue suministrada por el Director
Ejecutivo del CEI-RD, doctor Jean Alain Rodríguez, en el transcurso de una
conferencia de prensa convocada a propósito de dar a conocer los detalles
relativos a esta trascendental actividad.
Expuso que la actividad se sustenta en una estrategia orientada
a converger, en un sólo lugar, las principales autoridades del Estado
Dominicano quienes darán respuesta a todas las inquietudes del sector privado
en cuanto a aspectos regulatorios, incentivos, permisiología, entre otros,
enfocándose en los sectores productivos relativos al turismo inmobiliario,
infraestructura, agroindustria, servicios y manufactura.
Rodríguez explicó que con la estrategia y plan de
trabajo que están desarrollando, las cinco mil 5,000 empresas más grandes del
mundo serán invitadas y conocerán de este foro junto a un resumen de las
principales bondades de la República Dominicana, lo cual por sí mismo es ya un
gran logro de promoción de nuestro país como destino de inversión. Refirió que
el acto de apertura formal de "Invierte en RD" procura estar encabezado por el
presidente de la República licenciado Danilo Medina Sánchez, y se desarrollará
en el Hotel JW Marriott de la ciudad de Santo Domingo, en el marco de su propia
inauguración.
Como panelistas han sido invitadas personalidades
nacionales e internacionales, entre los que destacan los prominentes
empresarios y hombres de negocios, señores Carlos Slim, presidente de América
Móvil (Claro Dominicana), Felipe Vicini, presidente ejecutivo del Grupo Vicini
y José Luis Corripio, presidente del Grupo Corripio, entre otras
personalidades.
"República Dominicana será sede de este evento en gran
medida por su ubicación estratégica en el corazón del Caribe, lo cual ofrece
excelentes enlaces a las Américas y al resto del mundo, contando con el mayor
número de conexiones aéreas y marítimas de toda la región, y una de las mejores
infraestructuras de transporte en toda Latinoamérica", enfatizó el Director del
CEI-RD.
En esa dirección, subrayó que gracias a las bondades y
ventajas que el país reúne para atraer inversiones, al dinamismo de nuestra
economía y a la seguridad jurídica, así como a los competitivos incentivos y el
excelente clima de negocios que disfrutamos, nuestro país se ha consolidado
como el principal destino de inversión y turismo de la región.
Añadió que
durante el desarrollo del evento se agotará una enjundiosa agenda que integra
conferencias, paneles y almuerzos de negocios, con el objetivo de propiciar la
mayor cantidad de transacciones posibles, y que las mismas se traduzcan en
inversiones tangibles que ayuden al crecimiento de la economía del país.
Agenda
programada: El día de inauguración del evento está pautada la ponencia
"República Dominicana: Principal Destino de Inversión de la Región",
a cargo del doctor Jean Alain Rodríguez, Director Ejecutivo del CEI-RD, en
tanto serán tratados otros ángulos atinentes a La República Dominicana: Un
Atractivo y Competitivo Clima de Negocios", a cargo de Héctor Valdez Albizu,
Gobernador del Banco Central de la República Dominicana. En tanto, en
representación del sector turístico se abordará el tema "Hacia Una Meta
País: 10 Millones de Turistas", a cargo del Lic. Francisco Javier García,
Ministro de Turismo.
La República
Dominicana: " El Destino Turístico por Excelencia,; y Posicionamiento Global
del Sector Agroindustrial, es otro de los aspectos que serán tratados en
paneles simultáneos, además de "Oportunidades en el Sector
Energético", el licenciado Pelegrin Castillo, Ministro de Energía y Minas
y el licenciado Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), así como otros conceptos
que serán ampliamente desarrollados por expertos.