Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández,
informó que el gobierno llegará a
un acuerdo de pago con los suplidores del Hospital Infantil Robert Reid Cabral;
y además, que el centro será sometido a un proceso de rehabilitación durante
seis meses para hacerlo económicamente autosuficiente, y así pueda recibir los
ingresos de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
En un
reunión sostenida con el ministro de Salud, doctor Freddy Hidalgo, la dirección
y la administración del centro, Cedeño de Fernández aseguró que los 15 millones
de pesos que adeudada el hospital serán pagados por el Ministerio de Salud a
través de un acuerdo de pago con los suplidores.
También,
la vicepresidenta Cedeño de Fernández sostuvo una reunión similar con una
comisión de médicos y autoridades del hospital Luis Eduardo Aybar, para buscar
vías que permitan mejorar la calidad del servicio brindado en este centro
asistencial.
La
Vicemandataria evaluó con el ministro de salud y la comisión de galenos, la
situación del hospital y las precariedades que afectan la labor asistencial del
centro, para buscar una solución a la crisis que enfrenta y que obligó a sus
autoridades a declararlo en emergencia.
En
cuanto al hospital infantil Robert Reid Cabral, la Vicemandataria señaló que el
centro atiende cada año 350 mil pacientes, el 85 por ciento de los cuales tiene
seguro médico. Sostuvo que resulta insostenible para el centro operar sin los
recursos que puedan aportan las ARS por los servicios que brinda a sus
afiliados.
"Los hospitales
públicos están ofreciendo unos servicios de manera totalmente gratuita,
subvencionados completa y totalmente por el gobierno central, y además los pacientes
que vienen aquí, en un 85 por ciento, son pacientes asegurados, y entonces esas
aseguradoras no están pagando la cuota que correspondería", indicó.
Cedeño
de Fernández aseguró que la garantía de que la ciudadanía reciba salud de
calidad en todos los hospitales públicos se resolverá cuando estos sean
rehabilitados para recibir los pagos de las cuotas por parte de la ARS de sus
asegurados. Indicó que eso se logrará en dos años.
"La habilitación del
hospital es el proceso que nos permitirá generar ingresos en aquellos servicios
que son más demandados por la población, y que además están ya cubiertos por
los planes de seguro de salud",
indicó.
La
vicepresidenta reveló que el Gabinete de Coordinación de Política Social que
dirige ha adquirido equipos para 15 hospitales del país por valor de cuatro
millones de dólares, en los que se incluye el Robert Reid, los cuales llegarán
la próxima semana a los centros públicos de salud.
Agregó
que los aparatos se han comprado a partir de las necesidades demandas por esos
centros para atender a la población, por lo que garantizó que contribuirá a
mejorar la calidad de los servicios.
Asimismo
informó que un equipo técnico del Ministerio de Salud trabaja en la reparación
y mantenimiento de los equipos existentes, los cuales entrarán en operación
junto a los adquiridos recientemente, y de esa manera se mejorará la asistencia
de salud a la ciudadanía.
"Nuestro mayor interés
es que la ciudadanía tenga salud, se mantenga saludable y que además reciba
atenciones de calidad, y que el servicio que se ofrece de parte de los
profesionales tenga un sentido de humanidad, de dignidad y de solidaridad. Esos
son los pilares en los que estamos basados, y que, además, la salud llegue a
todos con mucha calidad y calidez", manifestó la Vicepresidenta.
Cedeño
de Fernández sostuvo que el presidente de la República, licenciado Danilo
Media, se empeña en mejorar la calidad de los servicios dados por los
hospitales a la población, y que el sector salud es uno de sus pilares, así
como educación y la agropecuaria.
Por otro lado, señaló que pronto entrarán en operación 50
centros diagnósticos de 200 que funcionarán en todo el país, para de esa manera
descentralizar y clasificar cada tipo de servicio de salud, en combinación con
los centros de atención primaria, los cuales el gobierno está fortaleciendo.
Sostuvo que el presidente Medina se ha enfocado en
mejorar la calidad, la inversión en infraestructura y en los recursos humanos
en el sector salud, los que consideró pilares del gobierno para a optimizar los servicios médicos
públicos.
La
Vicepresidenta Cedeño de Fernández ofreció estas informaciones durante una
rueda de prensa luego de sostener una reunión con el ministro de Salud, doctor
Freddy Hidalgo, así como con la directora del Reid Cabral, doctora Rosa Nieves
Paulino, y los doctores Maritza López Mateo y Emilio Mena Castro. También
participó la directora técnica del Gabinete Social; Rosa María Suárez.