A través de un comunicado, Santos Pais reconoció los importantes avances logrados en países de Centroamérica para garantizar la protección de la infancia contra la violencia, a través de reformas legislativas, el fortalecimiento de las instituciones y la movilización de la ciudadanía.
Santo Domingo, (EFE).- La representante especial del secretario general de la ONU sobre la violencia contra los niños, Marta Santos Pais, instó hoy a los gobiernos de Centroamérica y la República Dominicana a reforzar las acciones que realizan para proteger a los niños contra la violencia.
Sin embargo, dijo que, a pesar de esto, los progresos siguen siendo lentos y fragmentados y la violencia sigue destrozando la vida de miles de niños, niñas y adolescentes.
Esta realidad tiene una incidencia impactante en Centroamérica, considerada la región más violenta del mundo, donde la violencia está asociada a la acción del crimen organizado, narcotráfico, utilización de armas de fuego y acción de pandillas, consideró Santos Pais, quien visita la República Dominicana invitada por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
La experta señaló, por ejemplo, que en El Salvador, entre 2005 y 2013, cerca de 6.300 niños fueron asesinados.
En Honduras, en 2012, un 82,9 % de las muertes de niños se produjo por uso de armas de fuego; y en República Dominicana en 2013, según fuentes de la Procuraduría General de la República, 10.721 niños y niñas fueron víctimas de delitos de violencia sexual.